Donde Pescar, 22 de Diciembre de 2021 :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Rapala X-Rap :: Entendiendo a la Carpa :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Pez Vela on the Fly :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Mi primera café con guantes :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: Silvestres & Salvajes :: Un Sábado de Récord :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: El Bonefish de Agua Dulce :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Nuestros Rios Depredados :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Carretes para Pescar en el Mar :: Compañeros en la pesca :: Viaje Club Península :: El Salto es todo lo que dicen :: Un Truchón Compartido :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Mosca Closer Minnow :: Líneas de Mosca para Mar :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Al primero por una :: Tecnicas de Liberación :: Nudos para Pesca con Mosca ::

HYDROFOIL

ACCESORIO PARA MOTORES FUERA DE BORDA

Por: Javier Concha Martínez

 

Hydrofoil

www.pescomotorsport.com

 

El alerón (en inglés hydrofoil), no es más que una extensión del plato de cavitación del motor, que sirve para incrementar el área de contacto con el agua y hacer un efecto de ala de avión para levantar la popa de la lancha en el arranque, comúnmente se usa en embarcaciones que como te mencionaron tienen un despegue lento, con la característica de presentar la embarcación de una forma muy pronunciada de la punta, lo que hace este aditamento, es corregir esa postura y permitir que la embarcación salga más rápido del pozo.

 

Te puedo comentar que es la solución más barata que hay en el mercado para estos problemas, pero no la más adecuada o eficaz. Como comenta Humberto el simple hecho de balancear la embarcación distribuyendo el peso más adecuadamente ayuda mucho sin duda, pero lo que más ayuda, es tener la propela adecuada en las condiciones de uso normales. Incluso te puedo comentar que la creencia general es que: a mayor paso de la hélice mayor la velocidad, pero esto depende de que este paso, coloque al motor en el rango de revoluciones, donde este otorgue el mayor caballaje y el par máximo. También recordemos que a mayor paso, más lento será el arranque, así que hay que balancear ambos conceptos.

 

Hydrofoil

 

Normalmente al adquirir una lancha, ésta viene con una propela de cierto paso que quizás era el adecuado para cierta circunstancia (cierto # de personas, gasolina, equipo, etc.), pero qué pasa cuando la lancha ahora se encuentra ahora en un embalse considerablemente más alto sobre el nivel del mar, el motor pierde potencia y por ello la habilidad de tener un desempaño óptimo con esa propela, habrá que reducir el paso el pulgadas para compensar, esto como ejemplo.

 

HydrofoilEn el caso de las embarcaciones tipo bass boat, esto es mucho más crítico debido al diseño adecuado para alcanzar altas velocidades a diferencia de otro tipo de lanchas; si alguien de nosotros tiene una lancha lobinera y todo funciona muy bien al subirle tan solo una o dos personas la cosa cambia y mucho, se pierde velocidad de arranque y velocidad tope. En este caso tendríamos que hacer que la persona o personas extras se colocaran en la parte delantera para arrancar, pero ya corriendo, si estas personas permanecen en ese lugar, la velocidad tope se verá mermada considerablemente puesto que el diseño impide el desarrollo de la máxima velocidad

 

 

En cuanto a la propela, casi, para todos los motores fuera de borda, el tener una hélice que proporcione en la situación más usual de uso (personas, equipo de pesca, gasolina, etc.) las revoluciones por minuto que se acerquen, pero nunca rebasen el máximo permitido por el motor, será lo ideal. Si aún persiste el problema, es que hay un desbalanceo en la embarcación y entonces no quedará más que adicionar un hydrofoil para aliviar la situación, teniendo sus puntos en contra como amablemente te comentaron.

 

Link de interés http://www.pescamotorsport.com/propelas.php

 

Hydrofoil

 

Te recuerdo que para tener el mejor desempeño de cualquier embarcación, el punto clave es la propela, cosa que muchas personas pasan por alto, ya que estar fuera del rango recomendado por el fabricante, traerá seguramente problemas graves en cualquier motor. Espero te sea de utilidad este rollo y si persisten las dudas aquí estamos para asesorarte.

 

Saludos!

 

También te puede interesar: