Donde Pescar, 22 de Diciembre de 2021 :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Carretes para Pescar en el Mar :: Un Sábado de Récord :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Entendiendo a la Carpa :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Al primero por una :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Pez Vela on the Fly :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Rapala X-Rap :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Nuestros Rios Depredados :: Tecnicas de Liberación :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Mi primera café con guantes :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Viaje Club Península :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Compañeros en la pesca :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Un Truchón Compartido :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: El Bonefish de Agua Dulce :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Silvestres & Salvajes :: Mosca Closer Minnow :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: El Salto es todo lo que dicen :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Nudos para Pesca con Mosca :: Líneas de Mosca para Mar :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Reunión y torneo del Norteños bass club ::

BOTANDO LA LANCHA; UN DOLOR DE CABEZA

(PARA OTROS)

 

Por: Rafael Galván Calderón

Botando la lancha

Que frustrante es acudir a un torneo desde el día anterior a este, acostarse temprano para madrugar y al llegar a la rampa esa mañana encontrarse con que un tipo esta en el centro de una rampa diseñada para botar dos embarcaciones a la vez. No solo esta en el centro de la rampa con la lancha chueca impidiendo otros pescadores boten sino el señor aun no ha cargado sus tanques portátiles de combustible, sus enseres de pesca y accesorios que necesitará durante su excursión. Por favor, hay que tener cordura y respeto a las necesidades del resto de los lancheros recreativos y pescadores deportivos.

 

El adquirir una lancha de motor para disfrutar de la pesca deportiva o simplemente para uso de recreo con la familia y no saber operarla con seguridad es un compromiso muy grande, comparable con el adquirir un carro sin saber manejar. Así como se tiene que practicar el manejo de un carro y las reglas de tránsito, hay que aprender a operar una lancha y las reglas de cortesía y navegación.

 

Hay protocolos (Reglas ceremoniales diplomáticas o palatinas establecidas por decretos o por costumbres) a seguir cuando se practica el deporte de la pesca deportiva y/o la navegación recreativa en lancha de motor.

 

Respetar estas  reglas que no están escritas pero que la lógica nos dice es lo pertinente, facilita el lanzamiento de embarcaciones y mantiene los ánimos a nivel para disfrutar de un día agradable de pesca o recreo acuático.

 

A continuación unos consejos simples para botar tu lancha con eficacia y rapidez y permitir a los demás hacer lo mismo.

 

Revisa lo siguiente en tu lancha antes de ponerte en fila para botar o aproximarte a la rampa:

 

  • ¿Ya metiste el tapón de desagüe de la lancha?
  • ¿Tienes un dispositivo de flotación (salvavidas) para cada tripulante?
  • ¿Ya subiste todos tus enseres de pesca y lo que usarás durante la excursión?
  • ¿Y presionaste el bulbo o pulmón de combustible para llenar los carburadores?

Si ya cumpliste con estos puntos ya estas listo para ponerte en fila o aproximarte a la rampa.

 

Quita los amarres del espejo de la lancha al remolque o el que pasa de babor a estribor sobre los bordes de la embarcación al remolque (según el sistema de aseguramiento).

 

Posiciona la embarcación de reversa sobre la rampa y revisa que este el tapón de desagüe en su orificio.

 

Suelta la cadena de seguridad de la lancha al remolque. Ahora el cable o cincho del malacate a la lancha; la lancha está lista para ser botada.

 

Engancha el cordón de seguridad del interruptor de energía eléctrica del motor a tu dispositivo de flotación personal (salvavidas). Esto es un paso de suma importancia en la seguridad y es una costumbre que muy pocos tenemos.

 

Bota la embarcación pidiendo a tu compañero o ayudante den marcha atrás al vehículo con el remolque hasta que la lancha flote. Ahora se enciende la lancha y se da marcha atrás para salir completamente del remolque. Se retira el vehículo con remolque y se estaciona en un área designada siempre previendo que no estorbe al tráfico o a otros vehículos estacionados.

 

Recoge a tu compañero(s) de pesca, pónganse los dispositivos de flotación personal ya ahora sí, que tengan una buena pesca o que disfruten de su paseo en lancha.

 

Hasta la próxima

También te puede interesar: