Donde Pescar, 21 de Diciembre de 2021 :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Líneas de Mosca para Mar :: Viaje Club Península :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Al primero por una :: Compañeros en la pesca :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Tecnicas de Liberación :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Mosca Closer Minnow :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Un Sábado de Récord :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Mi primera café con guantes :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Carretes para Pescar en el Mar :: Entendiendo a la Carpa :: Rapala X-Rap :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Un Truchón Compartido :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Nuestros Rios Depredados :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Nudos para Pesca con Mosca :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Pez Vela on the Fly :: Silvestres & Salvajes :: El Bonefish de Agua Dulce :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: El Salto es todo lo que dicen ::

Cañas de mosca para pescar en el mar

Por: Carlos Godoy

Canas de mosca para pescar en el mar

Las condiciones con las que se pesca en el mar son muy diferentes a las que generalmente se tienen cuando pescamos en aguas dulces. Debido a esto, las cañas tienen características especiales que deberemos de buscar al adquirir un equipo de mosca para pescar en el mar.

 

El viento es quizá el factor más importante. No es lo mismo estar lanzando desde la tranquilidad de un arroyo, que desde un bajo cercano a una playa. Recordemos que en el mar es poco probable tener árboles u otras estructuras que nos protejan durante el lanzado y aunque cuando pescamos en un canal o cerca de un manglar este nos protege del aire, deberemos pensar en este punto antes de seleccionar nuestro equipo.

 

El tamaño de las moscas es quizá otro factor que deberemos tomar en cuenta, ya que algunas especies nos requerirán moscas en anzuelos 1/0 o mayores, obligándonos con esto a utilizar cañas fuertes y de números mayores a los tradicionales para pesca en aguas dulces.

 

peleando sabalo baby tarpon.jpg

 

 

El equipo mas utilizado es un equipo del # 8 de acción rápida y de 9 pies de largo. Un equipo del # 8 nos permitirá manejar de forma adecuada especies como el macabi, palometa, robalo y sábalo pequeño. Sin embargo esto no significa que no sea posible capturar un macabi o un sábalo pequeño con una caña del # 6 o incluso menor. Lo que nos marcará la diferencia es definitivamente las condiciones que se presenten al momento de estar pescando.

 

Las cañas de acción rápida son las más efectivas ya que nos permiten efectuar lanzados más largos además de ofrecer una mayor resistencia al pez y permitir un mejor enganche del anzuelo. Es recomendable que la caña cuente con un mango de pelea en la parte baja de la caña ya que cuando nos topemos con una buena presa será necesario apoyar la base de la caña en la cintura y este aditamento nos ayudará a evitar lastimarnos, además de facilitarnos la pelea del pez.

 

Otra función del "but" o mango de pelea es la de mantener alejado el carrete de nuestro cuerpo cuando este gira rápidamente por la corrida del pez. Un atorón de la manija del carrete con nuestra ropa puede significar la pérdida del pez.

 

Canas de mosca para pescar en el mar

Mango de pelea común en las cañas de mosca de mar.

 Este se le conoce como "Butt de pelea"

 

 

A continuación se muestra una tabla con las cañas que se recomiendan para las especies mas comunes que son capturadas con equipo de mosca en el mar :

# 7, # 8, # 9 MacabiMacabi, Red Fish , Palometa pequeña, Trucha de mar,

Jurel pequeño, Barracuda

# 9, # 10 Sierra, Atún pequeño, Sábalo mediano (40-50 Libras) Palometa
# 11, # 12, # 13 Atún mediano, Dorado, Sábalo grande,

Pez Vela del Atlántico, Marlin Blanco

# 13, # 15, # 18 MarlinMarlin Azul, Marlin Rayado, Atún grande, Pez Vela del Pacífic

Las especies denominadas como "grandes" son especies arriba de las 100 Libras. Un factor importante que debemos de considerar cuando estemos pescando especies de este tamaño, es que la caña cuente con lo que se conoce como " Lifting Power" o poder de levantamiento. Esta es una característica que poseen ciertas marcas de cañas que permiten levantar al pez cuando este se va al fondo ya que estas estan diseñadas para aguantar esta presión en la parte cercana al mango de la misma

 

 

Por Carlos Godoy

 

cgodoy@flyfishing.com.mx

También te puede interesar: