Donde Pescar, 23 de Diciembre de 2021 :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: El Bonefish de Agua Dulce :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Al primero por una :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Líneas de Mosca para Mar :: Carretes para Pescar en el Mar :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Nuestros Rios Depredados :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Pez Vela on the Fly :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Viaje Club Península :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Rapala X-Rap :: Mi primera café con guantes :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Tecnicas de Liberación :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Mosca Closer Minnow :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Un Truchón Compartido :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Nudos para Pesca con Mosca :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Un Sábado de Récord :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: El Salto es todo lo que dicen :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Entendiendo a la Carpa :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Silvestres & Salvajes :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Compañeros en la pesca :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: 130 Tips en la Pesca del Robalo ::

Educación, decencia y cortesía náutica

Por Rafael Galván Calderón

 

20784-6031813.jpg

 

 

Regresé a mi País después de radicar en los EE.UU., por 22 años y dedicarme a la pesca y caza deportiva profesionalmente.

 

Cuando partí de Reynosa, habíamos "Lobineros" que podrían ser contados con los dedos de una mano. Hoy la pesca deportiva de Lobina Negra es un frenesí nacional el cual no solo me sorprendió sino también me lleno de gusto.

 

Como currículo, les diré que fui guía de pesca en "Toledo Bend Reservoir", embalse alimentado por el Río Sabine, que separa a los estados de Texas y Louisiana. Para llevar gente a pescar debe obtenerse una licencia de Guía de Pesca que otorga el estado y es sancionada por la Guardia Costera de EE.UU. Para la obtención de esta licencia, se requiere tomar y pasar un curso de seguridad náutica y solo si se pasa, se otorga la licencia de Guía Profesional.

 

Todo esto lo platico al principio de este articulo porque con tristeza, al regresar a los embalses nacionales, principalmente la presa Marte R. Gómez, me topé con la gran carencia de cortesía que existe en la navegación, la cual es un potencial para accidentes.

 

¿Quién tiene el derecho de vía?  Siempre EL OTRO

 

¿Quién debe ceder?  Siempre TÚ

 

Se preguntarán que por que siempre el otro y siempre tu. Sencillo, porque pensando así todos tienen el derecho y todos debemos ceder. En este orden de ideas siempre habrá cortesía en las aguas recreativas de México.

 

Cortesías de sentido común:

 

  • Respete las distancias entre embarcaciones que estén ancladas o pescando. Nunca ocasione oleaje que pueda poner en peligro otra embarcación o sus ocupantes. Baje la velocidad si necesita pasar cerca de otra lancha. Bajar la velocidad significa mínimo de aceleración después de engranar.

 

Las olas creadas por una embarcación que "baja" (según su operador) la velocidad de total a media, hace que suba la proa, hundiendo la popa más en el agua creando olas más altas que si fuese a velocidad máxima, recuerden que el "trim" (ajuste de inclinación del motor) esta elevado y esto causa que la popa se eleve. Si no quiere bajar su velocidad, evite pasar cerca de otras lanchas o ábrase lo suficiente hacia el lado contrario a las embarcaciones para que el oleaje que le llegue de su embarcación sea mínimo.

 

Tantas veces su servidor ha estado sobre lobina y pasa una lancha a 10 metros de la mía creando tremenda olota que tengo que bajarme de la cubierta de "casteo" para evitar caer al agua con el "rock & roll" de las olas, ah y todavía esperan que se les conteste el saludo que mandan al pasar "Sí adiós ingrato ignorante", pero con una sonrisa en la boca.  ¿Cuál es la causa de esta carencia de cortesía náutica?  Entrenamiento; falta de programas de adiestramiento en operación de una embarcación recreativa.   

 

  • Ideal sería que las capitanías de puerto, en las cuales debe registrarse toda embarcación recreativa que navega en aguas de México, se exigiera y diera un curso de capacitación al / los solicitantes de dichos permisos antes de expedirlos. Bastante paga el pescador deportivo por el registro de embarcación, permiso de pesca y permiso de pesca de la lancha (este ultimo no alcanzo a comprender porque se cobra, ya que la lancha registrada, sin mí, que ya tengo el permiso de pesca, no puede acudir a pescar sola.) El curso debería ser obligatorio pero gratuito para que los operadores que navegan en lanchas deportivas tengan el conocimiento de las reglas de cortesía en el agua. ¿No las hay?, ¿No existen?; pues hay que escribirlas y hacerlas cumplir.

 

  • Tener consideración y atención para con otros pescadores o practicantes de la navegación recreativa o cualquier tipo de embarcación que se encuentre en el agua es una práctica de seguridad muy importante ya que esto puede evitar accidentes lamentables.

 

Por favor, usen la lógica, prevean lo que puede suceder con una acción suya al no ser cortés, no hagan lo que no les gustaría les hicieran a ustedes.  

 

 

 

 

También te puede interesar: