LO QUE NECESITO DE UN
CARRETE DE SPINNING
PARA SURF CASTING
Por: Raúl León Melesio
Si lo que queremos es lanzar hasta atrás de la rompiente en mar abierto y lanzando señuelos de 2 onzas y hasta 4 o más onzas, necesitamos equipo especializado y el de spinning es una excelente opción (bait casting es otra y side caster la otra más), tal vez la más cómoda y fácil de conseguir. Pero no cualquier carrete nos sirve para esta tarea, debe tener ciertas características que lo hagan propicio y más aun si planeamos lanzar señuelos, lo que apareja muchos lances repetidos y mucho movimiento, partiendo de la base de que el uso de líneas GSP es indispensable si se quiere lanzar en verdad lejos pues su bajo diámetro es una necesidad absoluta, y ahora procedo a enumerar algunas de esas características, las fundamentales:
1.- Bobina de gran diámetro: Entre mayor sea el diámetro de la bobina mucho mejor, porque la línea sale en caireles más amplios que se estiran más fácil con el peso del señuelo y generan menos fricción al aire. Entre más apretados los caireles (bobina de menor diámetro) hay más línea fuera del carrete para recorrer una cierta distancia y eso genera más superficie de rozamiento con el aire, lo que corta el lance.
2.- Bobina cama ancha, muy ancha: Entre más ancha sea la cama hay menos fricción para que la línea salga de la bobina y además, sale más ordenadamente, lo que aumenta la distancia del lance.
3.- Labio o ceja exterior especial, resistente y muy lisa: La orilla de la bobina de un carrete de este tipo debe ser de un material muy bruñido, muy liso para que la línea se escurra por ahí con la menor fricción posible, es MUY importante que jamás reciba golpes, jamás debemos azotar o golpear la ceja de la bobina para lances largos, no debemos dejarlo sobre la arena pues se raya y no debemos en forma alguna mellarla o maltratarla pues con un rayón mínimo, de ahí se agarran las fibras de la línea GSP y eso corta en lance mucho más de lo que se pueden imaginar.
4.- Sistema de bloqueo de bobina abierta (bail abierto) que o tenga juego o que quede bien pegado a la pata del carrete: Un carrete para el lance largo debe, o no tener bail que se pueda cerrar ante un movimiento violento y brusco (Como en los Van Staal), o tener un sistema que permita que el brazo del bail quede pegado a la pata del carrete sin el menor juego para que, al lanzar, no pueda cerrarse accidentalmente el bail, pues si esto pasa además de que no llegamos muy lejos, se puede cortar la línea y perderemos el señuelo.
Eso podría parecer un detalle, pero es un factor MUY importante para tener un buen carrete confiable de spinning para surf casting. De hecho, lo ideal para muchos es el sistema manual de rodillos sin bail (arco guía hilo) y de plano le quitan el bail a sus carretes, pero esto en algunos modelos y casos desbalancea el carrete y lo hace vibrar mucho en la recuperación.
Por otro lado, nadie que sea un frecuente pescador de surf casting y utilice carretes de spinning cierra el bail girando el maneral, pues sabemos que, si la línea queda montada sobre el brazo del bail (cosa que ocurre con regularidad) al ser una GSP filosa y rasposa va a cortar el brazo, aunque sea de acero lo marcará de manera poco apropiada y ante un pique la línea se va a reventar. Así pues, tras el lance, debemos cerrar manualmente el bail y verificar que la línea quede bien, que no quede montada.
5.- Rápido o muy rápido: Como las presentaciones de señuelos suelen ser rápidas (poppers y señuelos de superficie) es muy conveniente que sean carretes rápidos. En ocasiones lanzamos crank baits, cucharillas, buck tails, chungers o swimbaits, que no requieren tanta velocidad, pero un carrete rápido no nos afecta, pero en otras ocasiones requerimos usar jigs, poppers y otros señuelos pesados de superficie que requieren gran velocidad, y en esos casos solo con carretes rápidos podemos recuperar cómodamente a la velocidad necesaria.
6.- Ligero: La pesca al lance desde el surf implica múltiples lances consecutivos y eso es muy, pero muy cansado, más aun si requerimos recuperación rápida y por eso un carrete ligero se agradece y se necesita si no tenemos un físico de futbolista de americano profesional o de luchador.
7.- Sin espacios entre la bobina y el mecanismo de abajo o con barbas que cierren ese espacio: En un lance tan violento, es posible que la línea se mueva y, si nuestro carrete no tiene un mecanismo que impida que la línea se meta a la bobina lo puede hacer y crear tremendo enredo. Por eso, la mayoría de los carretes de bobina expuesta que se usan para surf casting tiene protecciones para que esto no ocurra. Los de bobina interna como los Van Staal no lo necesitan.
8.- Maneral amplio y cómodo: El recobro tan rápido que exige esta técnica nos lleva a que, o tenemos un maneral amplio y cómodo para sujetarlo, o tendremos un montón de ampollas al final de la sesión causadas por la rápida recuperación de señuelos.
9.- Freno potente: Si partimos de que usamos GSP pesadas para que soporten el chicoteo tan violento que implica lanzar señuelos pesados. Por ello, aunque pensemos pescar peces de tallas no mayores, si pensamos lanzar lejos, en verdad lejos, necesitamos señuelos pesados, cuando menos jigs de una onza o más y para soportar el chicoteo que va a generar esa onza o más sobre la línea con la potencia de una caña de 12 pies, necesitamos hablar del uso de cuando menos 30 libras o más. Debo decir que a menor diámetros lanzamos más lejos por lo que, entre menos pesada sea la línea mejor.
10.- Buena capacidad de línea: Si hablamos de que vamos a lanzar 100 o más metros y de que será fácil agarrar animales que nos roben un buen metraje, pues de menos necesitamos una capacidad de línea de 300 metros, yo para sentirme cómodo traigo arriba de las 500 yardas, Pero eso no es un problema las más de las veces porque usamos líneas GSP. De hecho, el problema es el opuesto, por eso yo uso 200 yardas de mono de 25 libras, luego 350 yardas de GSP de 30 libras.
Estos son los mínimos que debemos pedirle a nuestro carrete para un casteo de señuelos al surf casting de larga distancia.
Videos relacionados con la pesca de Surf Casting (Lanzado)
http://youtube.com/watch?v=YKooSDHvnvA