Donde Pescar, 28 de Junio de 2024 :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Nuestros Rios Depredados :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Rapala X-Rap :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Un Truchón Compartido :: Al primero por una :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Mosca Closer Minnow :: Nudos para Pesca con Mosca :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Compañeros en la pesca :: Pez Vela on the Fly :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Silvestres & Salvajes :: Carretes para Pescar en el Mar :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Un Sábado de Récord :: Tecnicas de Liberación :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Mi primera café con guantes :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: Entendiendo a la Carpa :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: El Bonefish de Agua Dulce :: Viaje Club Península :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: El Salto es todo lo que dicen :: Líneas de Mosca para Mar ::

 

10007487_1440140599563672_7242030924611961409_n.jpg

 

 

¡Gran logro científico del ITSON! Logran sembrar 35000 lobinitas (alevines) en la presa del Oviáchic, producidas en instalaciones de esta institución en coordinación con los pescadores deportivos de Oviáchic Bass Club AC.


Siembran 35 000 alevines de Lobina en la presa del Oviáchic. Itson y Oviáchic Bass Club AC-

 

Estos Alevines de lobina fueron reproducidos en el Centro Piscícola experimental del ITSON situado a espaldas del CIANO y es el primer centro reproductor de lobina a nivel nacional, ya que los centros de reproducción de lobina de Coahuila y Tlaxcala no pudieron reproducir esta especie este año debido al cambio climático.


Con apoyo del Oviáchic Bass Club encabezado por su presidente Francisco Javier “Cacho” Coboj e integrantes del club y por estudiantes de la carrera del ITSON de Bio Sistemas coordinados por el Oceánologo Gustavo Leyva se realizó la titánica tarea de sembrar cerca de 35,000 alevines en la presa del Oviáchic en su primera etapa, ya que en dos meses más piensan repoblar con una cantidad igual para llegar a 70,000 alevines en éste paseo turístico y que se asegure la pesca deportiva en este bello centro recreativo de los Sonorenses.


Lo importante de este siembra de lobina es que los alevines fueron reproducidos en el centro del ITSON y las Lobinas reproductoras fueron seleccionadas del torneo de pesca realizado por el Oviáchic Bass Club a principios de febrero, desde entonces las estudiantes de Biosistemas del ITSON seleccionaron cerca de 94 lobinas reproductoras que están actualmente en el campo piscícola del Instituto y es un gran logro haber repoblado con esta especie la presa del OVIÁCHIC, siendo toda una odisea, ya que primero hubo que sacar los alevines del estanque, prepararlos en hieleras, oxigenarlos y luego trasladarlos hasta la presa.


Felicidades tanto a los integrantes del Oviáchic Bass Club como a las estudiantes del Biosistemas del ITSON por este gran logro ecológico.

 

 

También te puede interesar: