Donde Pescar, 28 de Junio de 2024 :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: El Bonefish de Agua Dulce :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: Un Sábado de Récord :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Mosca Closer Minnow :: Nuestros Rios Depredados :: De regreso al podium pero JUNTOS :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Un Truchón Compartido :: Nudos para Pesca con Mosca :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Viaje Club Península :: Silvestres & Salvajes :: Rapala X-Rap :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Mi primera café con guantes :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: Entendiendo a la Carpa :: Carretes para Pescar en el Mar :: Pez Vela on the Fly :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Líneas de Mosca para Mar :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Al primero por una :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: El Salto es todo lo que dicen :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Compañeros en la pesca :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Tecnicas de Liberación :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: 10 TIPS para Pesca Vertical ::

 

El clima no debe ser inconveniente

Por: Yaisa Corrales

 


Yaisa Corrales tips de pesca

 

 

Este fin de semana se me ocurrió que seria bueno recopilar varios Tips para lidiar de la mejor manera con las inclemencias del tiempo a la hora de pescar ya que el clima para muchas pescadoras es el coco o un gran inconveniente.

Para mi el frío es mi debilidad mas grande a la hora de pescar y por eso empiezo con mis Tips para “LA PESCA EN CLIMA FRIO”:

-Es muy importante cubrir tu tronco para mantenerte caliente pero mas importante aun es mantener la cabeza, las manos y los pies calientes.


Procura usar siempre un gorrito de fibra sintética son mucho mas calientes que los de algodón (los de tela tipo Polar son súper baratos y súper calientes), si los guantes te estorban para pescar te recomiendo compres de los que no tienen deditos y pero si esto no es suficiente para mantener calientes tus manos puedes usar unos delgados de fibra sintética bajo los que no tienen deditos, si son delgados no te estorbaran para pescar y estarás caliente, procura que no te aprieten para que la sangre pueda circular.


Para los pies procura usar calcetas que no te aprieten y pueda circular bien la sangre, nuevamente, el material de las prendas es lo que las hace menos o mas calientes, no tanto si están gruesos o delgados, al estar gruesos pueden hacer que te apriete el zapato y por lo tanto disminuirá el flujo de sangre lo que te hará tener mas frío.

-Si vas a pescar de orilla y esta puede estar húmeda puedes usar botas de hule pero procura usarlas sobre el pantalón y con calceta para que el plástico frío no te enfríe tanto los pies y procura llevar en tu mochila o en el carro un cambio de calcetas y botas.

-Usa capas de ropa, suéter bajo la chamarra, camiseta térmica bajo el suéter etc… si solo llevas una chamarra y empieza a subir un poco la temperatura puede que tengas calor con ella puesta pero frío si te la quitas.

-Si hace aire lo más importante es el uso de un rompevientos o chamarra con recubrimiento de rompevientos. Los rompevientos de nylon son muy económicos pero procura usarlos siempre sobre sudadera o suéter ya que por si solos no calientan, su finalidad es evitar que el viento traspase tu ropa y te enfríe.  (ojo!  los rompevientos de nylon generalmente no son impermeables para que tomes tus precauciones)

-No abuses de la calefacción el en el carro ya que al llegar al lugar de pesca tendrás mas frío y corres mucho mas riesgo de enfermarte con los cambios bruscos de temperatura. Si estas calientita en el carro ahí mismo ponte los guantes, bufanda y gorrito para mantener con la ropa el calor de tu cuerpo. Procura no respirar el aire helado en cuanto te bajes, para esto la bufanda es  muy necesaria o un Polar Buff, cubre tu nariz y boca con ellos para no respirar el aire helado.

-Es muy importante tomar en cuenta que incluso en días nublados el sol quema la piel, es por eso que te recomiendo usar protector solar ya que también protege tu piel del aire helado que  quema tu piel.
Mi recomendación para protector solar es ECLIPSOL FPS 80, puedes bajar el factor de protección en días nublados pero yo utilizo ese por que uno nunca sabe cuando puede salir el sol no? Te recomiendo ponértelo desde tu casa evitando el área cerca de los ojos por que si llega a entrar por el sudor, agua o humedad arde muchísimo.

-La piel de los labios es muy delicada y requiere de protección adicional ya que en climas fríos los labios se resecan y parten, para esto mi mejor recomendación es el CARMEX, yo tengo usándolo por muchos muchos años y ahora ya lo puedes conseguir en Sanborns (noticia maravillosa por que antes no había en México). La maravilla del Carmex es que esta medicado y te protege también de fuegos labiales. OJO! El Carmex no tiene FPS por lo que solo lo recomiendo para climas fríos.

-Para las manos te recomiendo la crema Mineral Therapy de St. Ives, las humecta y protege sin que queden grasosas.

Alimentarte bien y mantenerte hidratada es punto esencial para mantener la temperatura de tu cuerpo y recuerda siempre que el material de las prendas es los que las hace mas no menos calientes, busca prendas de fibras sintéticas que no sean tan gruesas para que puedas moverte con comodidad y PESCAR por supuesto!!!!!!  

Mas adelante los Tips para pescar “EN CLIMA CALIENTE”….
 

También te puede interesar: