Donde Pescar, 27 de Junio de 2024 :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: Compañeros en la pesca :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Rapala X-Rap :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Pez Vela on the Fly :: Líneas de Mosca para Mar :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: El Bonefish de Agua Dulce :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Al primero por una :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Nuestros Rios Depredados :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Un Truchón Compartido :: Silvestres & Salvajes :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Carretes para Pescar en el Mar :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Un Sábado de Récord :: Entendiendo a la Carpa :: Mi primera café con guantes :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Tecnicas de Liberación :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Mosca Closer Minnow :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: De regreso al podium pero JUNTOS :: El Salto es todo lo que dicen :: Nudos para Pesca con Mosca :: Viaje Club Península :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia ::

 

NUDOS BASSICOS PARA LA PESCA DEPORTIVA

Por Jose Juan Reyes Sustaita "El Peinao"

 

Saludos amigos.

 

 FB_IMG_1554419987458.jpg


 

En esta ocacion les presento algunos de los nudos mas usados en pesca deportiva, el nudo es importantisimo, tanto o mas que nuestro equipo mas valioso de pesca, y es lo unico que nos une a nuestra captura, un buen nudo pude significar la diferencia entre un gran dia de pesca y uno lleno de frustraciones...espero les sean de utilidad!!

 

 

Primero veamos algunos buenos tip’s :

 

  • •CADA NUDO NOS SERVIRA PARA UNA FUNCION ESPECIFICA, ALGUNOS NOS SIRVEN PARA LINEAS FINAS, OTROS PARA DIAMETROS DE LINEA MAS GRUESOS, HAY ALGUNOS QUE NOS AYUDAN A DARLE MAS ACCION A NUESTROS CRANCKBAITS, OTROS QUE NOS SIRVEN PARA UNIR LINEAS, OTRAS PARA UNIR UN LIDER A NUESTRA LINEA, ETC.

 

  • •LUBRICAR EL NUDO NOS SIRVE PARA ASEGURARNOS QUE AL APRETAR EL MISMO NUDO, ESTE CORRA ADECUADAMENTE SIN FRICCIONAR NI LESIONAR LA LINEA, AL APRETAR SIN LUBROCAR DEBILITAMOS NUESTRO NUDO, LUBRICAR ES IMPÓRTANTISIMO PARA DAR MAS FUERZA Y SEGURIDAD AL NUDO, PUEDES LUBRICAR CON AGUA O SALIVA.

 

 

  • •PROCURA NO CORTAR LA LINEA EXCEDENTE DE TU NUDO MUY CERCA DEL MISMO Y TAMPOCO ES BUENA IDEA DEJAR UN EXCEDENTE MUY LARGO YA QUE ESTE SE ATORARA CON FRECUENCIA Y LE QUIOTARA ACCION A TU SEÑUELO.

 

  • •SI ESTAS TRABAJANDO CON LINEAS DE DIAMETRO MUY GRUESO ES BUENA IDEA APRETAR EL NUDO CON TUS PINZAS, YA QUE AL HACERLO CON LA MANO NO TE GARANTIZA FIRMEZA EN EL MISMO.

 

 

  • •CON LINEAS MUY FINAS TE RECOMIENDO DAR UNA VUELTA O DOS MAS DE LAS RECOMENDADAS AL HACER LOS RIZOS DEL NUDO

 

 

 

 

NUDO TRILENE

trileneknot.gif

 

Este nudo es uno de los mas populares, es un nudo multiusos ya que es muy bueno para atar destorcedores, curricanes, fast clip’s anzuelos etc. y se recomienda para lineas de monofilamento de diámetros pequeños

 

•Introduce la línea por el ojo del anzuelo o señuelo. Vuelve a introducirlo una segunda vez, formando un aro.

•Da 5-6 vueltas a lo largo de la línea.

•Introduce el final de la línea por el aro que formaste

•Humedece la línea para evitar fricciones y tira de ambos lados lentamente, procura que las vueltas queden compactas formando un barrilito

•Corta el final de la línea sobrante. No lo cortes demasiado cerca del nudo

 

 

CLINCH

improved_clinch_knot.gif

 

CLINCH MEJORADO

 

•Introduce la línea por el ojo del anzuelo, o señuelo.

•Volviendo sobre la línea, da unas cinco vueltas alrededor de ella formando un espiral

•Trae el final de la línea hasta introducirla por el primer bucle

•Introduce el final de la línea por el bucle formado

•Humedece la línea para evitar fricciones y tira de ambos lados lentamente, procurando que los espirales queden seguidos

•Corta el final de la línea sobrante. No lo cortes demasiado cerca del nudo

 

 

NUDO PALOMAR

 

 palomarknot.gif

•Este nudo de lo mas sencillo, además de ser muy resistente. Se puede utilizar para atar terminales de línea o señuelos.

•Es lo mas recomendable para usar con líneas trenzadas

•COMO LO HACEMOS:

•Pasa el final de la línea por el ojo del anzuelo o señuelo y dejando unos 12 cm., vuelve a pasarlo por el ojo.

•Haz un nudo simple con la línea doble.

•Pasa el aro formado por sobre de todo el anzuelo o señuelo.

•Tira de los dos extremos de la línea lentamente hasta cerrar el nudo por completo.

 

 

 

NUDO UNI

 uni-knot.jpg

 

•Introduce el final de la línea por el ojo del anzuelo, o señuelo.

•Volviendo sobre la línea unos pocos centímetros, deja los dos tramos paralelos y entonces haz un bucle por debajo de ambas

•Da cinco o seis vueltas sobre las dos líneas paralelas por dentro del bucle

•Humedece la línea para evitar fricciones y tira del final de la línea y del extremo del bucle lentamente, procurando que las vueltas queden seguidas

•Corta el final de la línea sobrante. No lo cortes demasiado cerca del nudo

 

 

Nudo Rapala

rapala-knot.jpg

 

  • Haz primero un nudo simple dejándolo abierto y pasa el extremo por el curricán.
  • Pasa la línea nuevamente por el aro que se dejó abierto
  • Dale 2 vueltas a la línea y vuelve a pasar el extremo por el aro abierto. Al hacer este movimiento, se forma un segundo aro.
  • Pase el final de la línea por este segundo aro y aprieta firme la línea para formar el nudo

 

 

 

NUDO SAN DIEGO

 

 san-diego-jam-knot.jpg

 

Este es un nudo muy fuerte y muy confiable si se ejecuta debidamente

•Se puede usar con cualquier tipo de línea

•Entre mas grueso sea el diámetro de la línea menos vueltas necesita el espiral de este nudo

•Es perfecto para líneas de diámetro fino

•Es el preferido de muchos pescadores de lobina profesionales

•Se puede usar para atar curricanes o anzuelos

 

 

 

NUDO DE SANGRE “BLOD KNOT”

 

blood-knot.jpg

 

TAMBIEN RECIBE EL NOMBRE DE NUDO DE TONEL POR LA FORMA QUE TOMA UNA VEZ TERMINADO

ESPECIAL PARA UNIR LINEAS DE DIAMETRO FINO, DE MONOFILAMENTO O DE FLUOROCARBONO, DE DIAMETROS PARECIDOS

 

•ES UN NUDO MUY FUERTE Y RECISTENTE

•POR LA FORMA EN QUE VAN ENCONTRADOS SUS ESPIRALES ABSORBE EFICIENTEMENTE LOS ESTIRONES REPENTINOS

 

 

NUDO DOBLE UNI

Este nudo es muy bueno para unir dos líneas, mono y trenzada de diámetro parecido

 

double-uni-knot-diagram.jpg

 

•Coloca los dos extremos finales de las líneas a unir de modo que queden paralelas

•Da vuelta a una de las líneas formando un aro procurando que sobre un poco de línea

•Con el extremo sobrante da vueltas sobre las dos líneas formando un espiral y aprieta ligeramente hasta formar un barril

•Repite la operación del lado opuesto

•Lubrica la línea y jala firmemente los dos extremos hasta que los barriles queden juntos

 

 

NUDO ARBOR “Arbor Knot”

 

arborknot.gif

  • •NUDO PARA UNIR NUESTRA LINEA AL SPOOL O BARRIL DEL CARRETE

 

 

 

 

También te puede interesar: