Donde Pescar, 27 de Junio de 2024 :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Nudos para Pesca con Mosca :: Pez Vela on the Fly :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Nuestros Rios Depredados :: Viaje Club Península :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: Carretes para Pescar en el Mar :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Compañeros en la pesca :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Un Sábado de Récord :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Rapala X-Rap :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Mosca Closer Minnow :: Mi primera café con guantes :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: El Bonefish de Agua Dulce :: Al primero por una :: Silvestres & Salvajes :: Un Truchón Compartido :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Tecnicas de Liberación :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: El Arreglo Wacky para Trucha :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Líneas de Mosca para Mar :: Entendiendo a la Carpa :: El Salto es todo lo que dicen :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha ::

 

Banner1 (2 fecha Copa Mercury 2010).jpg

copa_grafico_final1_5198.jpg

  

Copa MERCURY, Serie Elite y Serie AM

Presentes en la presa Zimapán


Contactos para torneo:
contacto@pescamotorsport.com
dondepescar@yahoo.com.mx
javitorneos@live.com.mx
prostaff.fishing@gmail.com

Información:
http://www.pescamotorsport.com

Los Foros de la Pesca Deportiva en México

 

 

copa_mercury_4_espirall_design_8562.gif

 

 

Estimados amigos pescadores:

Atendiendo a las sugerencias de un buen número de los equipos que participarán en la GRAN FINAL de la
COPA MERCURY ZIMAPÁN 2010, el Comité organizador ha tomado la decisión de acortar por una hora el horario
para el segundo Bloque del Torneo, para terminarlo a las 12:30 Hrs. del domingo, en lugar de a la 1:30 PM como estaba
previsto.


Dado que la Ceremonia de premiación de una Final tan importante normalmente se extiende por razón natural de la
premiación global del Serial y por el propio sorteo del Bassboat; consideramos prudente recortar el bloque, para iniciar
antes la premiación y facilitar que los participantes puedan regresar a sus respectivos lugares de origen, con más calma
y seguridad.

Esta modificación de horarios, afecta los siguientes puntos del Reglamento:

2. Cada etapa de competencia se desarrollará en dos bloques según los horarios siguientes:

Primer Bloque: (Sábado) de 7:30 AM a 4:30 PM.  
Segundo Bloque: (Domingo) de 7:30 AM a 12:30 PM


15. Las capturas se podrán registrar parcialmente en el transcurso de cada bloque, pero únicamente en los siguientes
horarios:

Sábado: de 11:00 a 16:30 Hrs.
Domingo: de 10:00 a 12:30 Hrs.


NOTA: En archivo adjunto las Bases y Reglamento para esta Final.

Seguiremos en contacto.

Una vez más ... ¡Buena suerte para todos!  

 

Con el objeto de facilitar lo más posible la logística y el proceso de inscripción para la GRAN FINAL de la COPA MERCURY ZIMAPÁN 2010,
a continuación hacemos de su conocimiento lo siguiente:

Inscripciones:

1.- La mesa principal de inscripciones se localizará en el embarcadero de "El Saucillo", tal y como funcionó en la fecha anterior y operará
el Viernes a partir de las 4:00 hasta las 8 PM y el sábado, a partir de las 6:30 AM.

Nota: Personal de la Sub Delegación de CONAPESCA correspondiente al Estado de Hidalgo estará disponible  en el embarcadero de
"El Saucillo"; el viernes a partir de la 5:30 PM y también el sábado a partir de las 6:30 AM, para la expedición de permisos de pesca,
de aquellos participantes que necesiten renovarlo.


2.- Habrá también una mesa de inscripciones en el Hostal de Tzibanzá que operará el viernes de las 7:30  a las 9:30 PM.

Nota: No habrá expedición de Permisos de Pesca en Tzibanzá.

Sorteo de Salida:

La salida será, como siempre por sorteo, mismo que se realizará al momento de la inscripción. Aquellos equipos que se hayan
pre-inscrito, deberán acercarse a cualquiera de las mesas de inscripción, para obtener su lugar de salida para el Sábado, cuyo
orden se invertirá para la salida del Domingo.

Junta de Capitanes:

Se llevarán a cabo Juntas de Capitanes en el Hostal de Tzibanzá y en el Hotel El Arbolito iniciando en ambos casos a las 8:00 PM.

Atentamente.

Comité Organizador

 



PosterFinalCopaMercury2010FinalCM.jpg

?action=view&current=PosterFinalCopaMercury2010FinalCM.jpg

 

 

 

Estimados amigos pescadores:

Todavía saboreando lo acontecido en la última fecha y la increible hospitalidad que nos brindaran el Municipio de Zimapán y el Estado de Hidalgo, que hicieron posible la realización de un evento sin precedentes; con mucho gusto y después de un nuevo período de intenso trabajo, abrimos este nuevo Post para el lanzamiento oficial de la GRAN FINAL DE LA COPA MERCURY ZIMAPÁN 2010, reiterando la fecha anunciada para los días 25 y 26 de Septiembre.

 
El Municipio de Zimapán y el Estado de Hidalgo nos recibirán a todos, una vez más, con los brazos abiertos, junto con sus cooperativas de Turismo y Pesca Comercial que se han sumado nuevamente a la actividad de Pesca Deportiva en el embalse, con una nueva visión, que sin duda apoyará el desarrollo futuro de la Pesca Deportiva, mismo que deberá proyectarse con el tiempo para que podamos disfrutar de mayores facilidades, instalaciones y accesos para practicar el deporte que nos apasiona, al tiempo que sigue ampliándose la derrama económica en las comunidades.

Seguiremos en contacto. Estén pendientes.

La Rifa del Bassboat de aluminio es para todos...solo tienes que inscribirte y participar en esta GRAN FINAL.



PosterFinalCopaMercury2010FinalCM - copia.jpg

 

Estimados amigos pescadores:

A continuación encontrarán los datos y las características respecto al Bassboat Triton que se rifará entre los participantes de la
Gran Final de la Copa Mercury Zimapán 2010, durante la Cermonia de Premiación el domingo 26 de Septiembre.

 

16Storm2.jpg

 

CARACTERÍSTICAS:

Marca: Triton
Modelo: 16 STORM 2010
Eslora: 16’ 1”
HP recomendado: 20 – 50
Material: Aluminio
Motor: Mercury 50 HP (2 Tiempos)

Incluye:
Trailer de un eje, rin 13”
Troleador Motorguide FW-40
Sonar Lowrance X-50D o equiv.

¡Un Bassboat completo!... ¡No te lo puedes perder!

 

?action=view&current=Lowe_1436L_rifa.jpgLowe_1436L_rifa.jpg

 

 

 

 

 

Al igual que para la fecha anterior, hemos consultado con los miembros del Comité
Organizador, incluyendo a las autoridades involucradas y llegamos a la conclusión de
que lo más conveniente es que exista un solo lugar de salida, que nuevamente será
frente a los embarcaderos de la Cooperativa conocida como “El Saucillo”, tal como se
realizó en el ultimo torneo.

Entre otros factores de importancia, en los que destaca la igualdad de condiciones para
todos los competidores, a petición expresa de las autoridades hemos debido
considerar que:

•     La ceremonia de Honores a la Bandera y entonar el Himno Nacional, tendrá
en esta fecha todavía mayor relevancia, al celebrarse esta Gran Final durante el mes
de Septiembre y más en este año cuando precisamenteen el mes patrio celebraremos
200 años de Independencia.

•     Se nos ha informado que a dicha ceremonia asistirán importantes autoridades,
que desean participar y sumarse así con nosotros en ese momento tan especial y
emocionante, que finalizará con la declaración oficial de apertura del evento y el
correspondiente banderazo de salida a los competidores.

Ven con nosotros a celebrar todos juntos un momento inolvidable.
¡Vale la pena el esfuerzo!


NOTA IMPORTANTE:

Con el objeto de evitar la navegación nocturna, la Ceremonia iniciará a las 7:20 AM y
la salida a pescar será a las 7:30 AM, recorriéndose los horarios de llegada y cierre de
los bloques la misma media hora; esto es a las 4:30 PM el Sábado y a la 1:30 PM
el Domingo.

 

A continuación hacemos de su conocimiento que la premiación para la GRAN COPA MERCURY ZIMAPÁN 2010 a verificarse este 25 y 26 de Septiembre próximos, será distribuida entre los ganadores de la manera siguiente:

I.- SERIE ELITE:

$50,000 Pesos de PREMIOS EN EFECTIVO:


Serie Elite Final

II.- SERIE AM:

$30,000 Pesos en PUNTOS MERCURY:


Seri AM Final

III.- INTERESTATAL:  Trofeo COPA MERCURY Otoño 2010

Al igual que se ha venido haciendo en años anteriores y a petición de muchos de los participantes, nos es muy gratoanunciarles que como un atractivo más y un ingrediente de competencia muy importante, confirmamos a Uds. que simultáneamente con lacalificación por equipos en la COPA MERCURY, se llevará a cabo el Campeonato Interestatal.


El Estado ganador, de acuerdo con las reglas publicadas con anterioridad, ganará el Trofeo COPA MERCURY Otoño 2010.

IV.- PREMIO AL GOLÓN:

A petición de muchos participantes y gracias al patrocinio de LOWE, el equipo que capture “el golón” en la Gran Final, se llevará una preciosa embarcación Lowe L1436L.


V.- RIFA DEL BASSBOAT DE ALUMINIO:

Gracias al apoyo de nuestros principales Patrocinadores (Mercury Marine, Pescamotorsport, Carrizal Mining y la Presidencia Municipal de Zimapán) y al esfuerzo decidido de las Autoridades Federales, Estatales y Municipales involucradas; LA COPA MERCURY ZIMAPÁN 2010, tiene el agrado de volver a ofrecer, como en los tres años anteriores, este espectacular incentivo, que tiene por objeto fomentar directamente la actividad de la Pesca Deportiva y corresponder a la confianza que para estos eventos han depositado todos los participantes.

La mecánica del Sorteo será como sigue:

1.- Participaran en la Rifa (el día de la final) todos los equipos que hayan participado en los eventos de la Copa Mercury durante el 2010, sin importar la Serie (Elite o AM) en que hayan competido.

La rifa es un premio para TODOS.

2.- La rifa será por equipos y se asignará un número a cada equipo y por cada participación, esto es:

Si solo participó en la Gran Final tendrá derecho a un número (boleto)
Si solo participó en dos Torneos (uno anterior y la Gran Final), tendrá derecho a dos números (boletos)
Si participó en los tres Torneos (dos anteriores y la Gran Final), tendrá derecho a tres números (boletos)

3.- Los boletos correspondientes se entregarán al capitán de cada equipo, inmediatamente después de que haya presentado sus lobinas para registro al término del segundo bloque (Domingo), quien firmará de conformidad y depositará personalmente sus boletos (sin doblar) en la Urna transparente dispuesta para tal efecto.

Los boletos estarán claramente identificados como primera fecha, segunda  fecha o Gran Final, según corresponda.

NOTAS  IMPORTANTES:

A.- Solo podrán participar en la Rifa aquellos equipos que hayan participado en la Gran Final y se encuentren presentes durante la Ceremonia de Premiación.

B.- Aún en el caso de que algún equipo no haya capturado ninguna lobina, el capitán deberá presentarse personalmente en la mesa de Registro para que se le entreguen sus boletos y proceda a depositarlos en la Urna personalmente.

C.- Dado que la rifa es por equipos: para aquellos que hayan cambiado su pareja (o tercia) durante alguno de los tres torneos, será importante identificar a cuál de los torneos corresponda el boleto ganador, ya que el Premio se asignará al equipo, tal como haya sido registrado en la lista oficial de cada uno de los torneos.

D.- Si de acuerdo con las bases y reglamentos propios de este Torneo, algún equipo resultara descalificado, éste no participará en la rifa.


En la COPA MERCURY tendremos mucho para ganar, mucho para pescar, mucho para aprender y mucho para divertirnos en un
gran ambiente.

¡LOS ESPERAMOS!... ¡BUENA SUERTE PARA TODOS!

 

Estimados Amigos Pescadores.


En lo general son prácticamente las mismas que hemos venido utilizando durante los torneos anteriores por varios años, pero existen algunos cambios que obedecen a la localización de la sede del Torneo y aún otros respecto a la renta de embarcaciones con motorista, que hemos considerado convenientes para facilitar la participación de aquellos equipos que no cuentan todavía con su propia embarcación, al tiempo que tienden a favorecer la participación de todos los guías de las comunidades locales que cuentan con una embarcación para rentar y que podrán ahora ofrecer también sus servicios, operando su propia embarcación en cualquiera de las series, ya sea AM o Elite.

Con el objeto de facilitar la lectura, encontrarán resaltados en "negritas", los cambios respecto al Torneo anterior y estaremos como siempre pendientes para aclarar cualquier duda que pudiera surgir.

Seguiremos en contacto con la información referente a los eventos especiales que estamos organizando para la tarde del sábado.

 

BASES Y REGLAMENTO ADJUNTO

 

GE El Saucillo.jpg

 

                                                  Photobucket

SERIE ELITE TRITON:

Convocatoria abierta que deberá reunir a los pescadores deportivos más destacados y también a todos aquellos que gustan
de participar en importantes Torneos y cuya intención sea competir al más alto nivel que pueda darse en nuestro país. Se
pretende también con este formato de competencia, continuar abriendo el camino que algunos pescadores mexicanos han
emprendido hacia el profesionalismo.  

A través de este formato y de los resultados acumulados, los equipos participantes serán ranqueados para conseguir su
posible acceso a competencias Nacionales e Internacionales como son: Campeonato Nacional y Campeonato Mundial de
Lobina (Federación Nacional), Final del Bass Federations Mexico y Bass Federations USA (porqué no al Bass Master Classic),
Triton Owners México y Triton Owners West (USA) (Exclusivo para dueños de Triton registrados) y otras competencias en
EE.UU. que seguiremos gestionando con el apoyo de Mercury, Triton y Lowe.

Si te gusta la pesca en Torneos y te lo tomas en serio, ¡No te lo puedes perder!

Inscripción: $2,200 pesos por equipo (2 personas)
Premios en efectivo: $50,000.00 pesos


                                                            Photobucket

SERIE AM LOWE:

Formato de competencia enfocado a pescadores que van iniciando su experiencia en Torneos o tienen el deseo y la intención
de hacerlo para aprender y aplicar nuevas técnicas y refinar las que ya conocen, en un ambiente de sana competencia.

La interacción con los pescadores más experimentados y la presentación de clínicas y seminarios por parte de los organizadores
y patrocinadores, favorecerá el aprendizaje de este maravilloso deporte.

Los resultados acumulados y las comparaciones que tú mismo puedas hacer con los del formato ELITE te servirán de guía y
termómetro para observar tus propios avances.

Ven a pescar, a divertirte y a aprender con nosotros!

Inscripción individual: $750.00
Premios: 30.000 puntos Mercury (Cada punto equivale a 1 Peso) canjeables por productos Mercury.

 

 

Poster Copa Mercury Zimapan 2010.jpg

 

Para facilitar su estancia en las inmediaciones de la presa de Zimapán, se preparó una lista de las opciones disponibles para alojamiento, así como una lista de los prestadores de servicio de guías de pesca. Si omití a alguien o algún dato no está correcto, háganoslo saber por favor.

Al momento todos los lugares de hospedaje citados tienen disponibles habitaciones, pero sugieren que si vamos a requerir habitaciones se aparten ya que también les llega gente con motivo de las vacaciones de verano.  

Hospedaje en Zimapán Hidalgo:

Hotel Royal Spa (5 estrellas):

http://www.hotelroyalspa.com.mx

Carretera México-Laredo Km. 205, Zimapán, Hidalgo, México.
Tel: 52 (759) 728 2061
Fax: 52 (759) 728 2779
ventas@hotelroyalspa.com.mx

Hotel la Colmena (3 estrellas):

Plaza Constitución No.14
Zimapán, Hidalgo
Tel: 52 (759) 728 2028

Hospedaje en Tecozautla Hidalgo:

Ver: http://www.turisteco.com/

Hospedaje en Querétaro:

Campamento La Isla

http://www.campamentolaisla.com/

Dom. Conocido La Isla Tzibanzá,
Cadereyta, Querétaro
Tel. 045 (772) 109 9939

Hotel El Arbolito

 

A QUIEN SE HOSPEDE EN CAMPO EL ARBOLITO

En apoyo al evento y a las pescadores que ya tienen su reservación o quieran hacer en Campo El Arbolito, el día viernes a partir de  las 20:30 horas, habrá una parrillada de pollos al carbón GRATIS, me informaron que están apartadas 14 de las 22 habitaciones, seguramente habrá un gran convivio de pescadores previo al sábado de competencia.

Saludos y suerte para todos



http://www.dondepescar.com/don....._la_presa_de_zimapan
http://www.campoelarbolito.webcindario.com/HTML/Menu/MENU.html

Dom. Conocido Bajada de Bellavista hacia la presa antes de los túneles.
Bellavista de Río, Querétaro
Cuenta con zona para acampar y rampa para lanchas propios.

Tel. 01-441 104 2049
Cel. 045 441 265 0032

Hay Hospedaje adicional en casas particulares de los Habitantes de Tzibanzá y Bellavista del Río.

 

Renta de lanchas:
(Les recordamos que en esta ocasión se permitirán los motoristas o guías en la serie ELITE).

Platicando con todos los guías nos afirman de su entera disposición para quien requiera sus servicios para la Copa Mercury.

En el botadero de Hidalgo (el Sauillo), para la pesca de lobina en la presa de Zimapán contacta a:

Carlos Villeda Martínez: Cel.  045 (772) 101 0714  Tel. 01 (759) 728-3944
Daniel: Tel. (772) 116 3077 /  772 -113-6068 megajesus@hotmail.com

 

 

Hidalgo:


Pablo Ramírez
Tel.0457721209587
     0457711820704
 
Jose Antonio
tel. 0457711206356
 
Daniel Villeda
tel. 0457721163077
      0457721136068
mail. megajesus34@hotmail.com

 
Antonio Trejo   Tecozautla
tel. 0457721206751
      0457727491803

 
Carlos Villeda
tel. 0457721010714
mail. carlos_mar0411@hotmail.com


En Tecozautla, para la pesca de lobina en la presa de Zimapán contacta a:

Refugio Trejo Tel. 01 (427) 274 1864  marco_va@hotmail.com

En Bellavista del Río:

Hipólito Acevedo Cruz Tel. 01 (761) 733 5464

Nicanor Trejo: Tel.  01 (441) 104 2068


En Tzibanzá con los guías especializados: (Todavía hay embarcaciones disponibles, ya lo verificamos con ellos).

Pablo Ortiz                 (045) 77 11 15 17 93
Roberto Hernández      (045) 77 31 36 67 26
Justino Hernández       (045) 77 51 04 62 85
Cesar Ortiz                 (045) 77 31 36 70 12
Alfredo Ortiz                (045) 77 31 36 65 39
Marcelino Ortiz            (045) 59 51 02 91 79
Moisés Hernández        (045) 77 31 31 39 12
Abel Cruz                    (045) 77 31 36 70 23
Víctor Biais                   (045) 77 27 49 24 57
Jose Rosario Cruz           (045) 77 31 36 94 13
Apolonio Ortiz                (045) 77 37 30 00 30 

 

 

Bases y Reglamento

 

El H. Ayuntamiento de Zimapán, el Gobierno del Estado de Hidalgo, SAGARPA, CONAPESCA, MERCURY y un gran número de patrocinadores, tienen el honor de invitar a todos los pescadores deportivos a participar en la COPA MERCURY ZIMAPÁN 2010 en la Presa Fernando Hiriart Valderrama, teniendo como Sede la Cd. de Zimapán y los embarcaderos de El Saucillo y El Mirador, de acuerdo con las siguientes Bases:

BASES:

1. El Torneo es abierto y cada equipo participante deberá elegir libremente la Serie (Elite Triton o AM Lowe) en que desea participar. Los participantes que se inscriban están obligados a respetar las bases y el reglamento de la presente convocatoria, sometiéndose a las decisiones inapelables de los jueces y del comité organizador.

2. La especie a capturar es la lobina negra (Micropterus Salmoides); la talla mínima de registro será de 30.5 cms. (12 pulg.), las cuales deberán de presentarse vivas, sin laceraciones, ni moribundas a causa del maltrato o falta de oxigenación, ni con evidencias de haber sido capturadas por algún equipo que no sea caña, carrete y señuelo artificial.

3. El torneo se llevará a cabo en la modalidad de capturar y liberar, por lo que una vez pesadas oficialmente las capturas, todas ellas serán liberadas.

4. La participación en este torneo se realizará por equipos; uno solo por embarcación, con un máximo de 2 participantes para la Serie Triton Elite y un máximo de 4 participantes en la Serie Lowe AM.

5. Al igual que los participantes en la Seria AM, los competidores inscritos en la Serie Elite SÍ podrán participar utilizando una embarcación rentada, con su motorista abordo.

6. Cada equipo de 1 a 2 adultos tendrá derecho a registrar 5 ejemplares por  bloque; los equipos de 3 adultos podrán registrar 7 lobinas por bloque; los equipos de 4 adultos podrán registrar 10 lobinas. Los niños menores de 12 años también contarán como adulto.

6. La clasificación en cada torneo será por la suma de los puntos acumulados en cada bloque, conforme al peso acumulado en cada uno.

7. Se premiará del 1° al 10o. Lugar, de acuerdo al esquema de premiación establecido por el Comité Organizador, mismo que será publicado con la debida anticipación en los medios de comunicación oficiales de la Copa Mercury.

8. El equipo ganador de cada Serie será quien más puntos acumule en los dos bloques del torneo.

9.- Los organizadores no se hacen responsables por accidentes, robos o desmanes que llegaran a presentarse durante la realización del evento, siendo obligación de cada participante el cumplir con las medidas de prevención y seguridad necesarias. 

 

REGLAMENTO:

1. Todos los integrantes de los equipos participantes deberán de contar con su permiso de pesca individual. (Es requisito indispensable presentar el permiso de pesca al momento de la inscripción)

2. Cada etapa de competencia se desarrollará en dos bloques según los horarios siguientes: Primer Bloque: (Sábado) de 7:15 AM a 3:15 PM,  Segundo Bloque: (Domingo) de 7:15 AM a 13:15 PM

3. Sistema de Pesca: Casting, Spinning y Flyfishing; queda estrictamente prohibido el uso de cualquier tipo de carnada que no sea artificial y el uso de más de una caña al mismo tiempo, por pescador.

4. Todos los equipos deberán portar de manera visible a la distancia, el número que los identifica como participantes en el torneo. Queda estrictamente prohibido traer a bordo de la embarcación alguna otra persona que no esté inscrita en el torneo (Si esto fuera necesario, se deberá solicitar la autorización expresa al  Comité Organizador, antes de iniciar el torneo).

5. Cada equipo deberá de nombrar un capitán al principio del torneo, a quien se le asignará el peso acumulado y los puntos obtenidos en cada bloque.

6. No estará permitida la participación de 2 equipos en una sola embarcación.

7. Podrán contar con motorista todos los equipos participantes, tanto aquellos que participen en la Serie AM Lowe, como también los de la Serie Elite Triton y que renten lancha de las cooperativas de Tzibanza, Zimapán y otras. Solo se requerirá avisar al comité organizador al momento de la inscripción para su autorización. El motorista no podrá tocar ninguna caña, ni ayudar a los participantes en cualquier tipo de función de pesca, como la red o vivero y únicamente se ocupará de manejar la embarcación con el motor de gasolina.

8. Todas las embarcaciones deberán contar con un vivero para preservar las capturas vivas y en buen estado, así como llevarlas desde la embarcación a la mesa de registro en una bolsa con agua y éstas deberán de ser manejadas con cuidado y respeto a su integridad física y buena salud. La sanción por no presentar correctamente las lobinas y en la bolsa apropiada, será la descalificación de las mismas.

9. Las lobinas que se presenten para su registro, deberán estar vivas, sin laceraciones ni moribundas a causa del maltrato o falta de oxigenación y sin evidencias de haber sido capturadas por algún equipo de pesca que no sea caña y carrete. Lobina que presente una herida que sugiera, que fue retenida por un hilo, cuerda o mecate, se descalificará de inmediato, igualmente que aquellas que por el estado de sus aletas, cola, boca, etc, sugieran haber sido capturadas previamente y mantenidas en una jaula.

10. Cada equipo deberá presentar sus lobinas de manera personal y haberse presentado a pasar su código de registro en la mesa instalada para tal efecto, antes de que el reloj oficial marque la hora de cierre. En caso de llegar después de la hora, hasta 15 minutos tarde, se descalificará el 30% del peso acumulado de las lobinas a presentar. En caso de llegar, más de 15 minutos tarde se descalificará el peso total. (En caso de una falla mecánica de la embarcación, cualquier miembro del equipo podrá abordar otra lancha para registrar sus capturas).

11. Las lobinas que se presenten muertas o moribundas no contarán y al equipo que presente algún ejemplar en estas condiciones, se le descontará además un 25% del peso acumulado en el bloque de que se trate. Igual penalización sufrirá el equipo que presente algún ejemplar que no cumpla con la talla reglamentaria de acuerdo con la regla Oficial del Torneo.

12. Este torneo será por equipos, pudiendo formarse de uno hasta cuatro participantes por embarcación, los cuales nombrarán un capitán, mismo que será único representante ante los jueces y organizadores. Los equipos de dos participantes, podrán registrar hasta cinco lobinas, los equipos de tres participantes podrán registrar hasta siete lobinas y su registro real será el resultante de realizar la siguiente operación: peso total entre 3 x 2.14, los equipos de 4 participantes, tendrán derecho a registrar hasta 10 lobinas y su registro real será el resultado de dividir el peso registrado entre 2.

13. Queda prohibido tener en posesión a bordo de la embarcación, ni una sola lobina más de las permitidas por bloque por equipo, durante el tiempo marcado para el torneo. Al capturar la siguiente lobina de medida reglamentaria, el equipo esta obligado a regresar al agua su lobina de menor peso de manera inmediata. La sanción por tener más lobinas de las permitidas en el vivero es la descalificación de las mismas.

14. Todos los equipos deberán de registrarse con algún nombre que los distinga, este nombre no deberá ser ofensivo, ni tener palabras sugestivas o altisonantes.

15. Las capturas se podrán registrar parcialmente en el transcurso de cada bloque, pero únicamente en los siguientes horarios:

Sábado: de 11:00 a 15:00 Hrs.

Domingo: de 10:00 a 13:00 Hrs.

Nota: En caso de empate en la categoría de Golón, el ganador se decidirá a favor del equipo participante que primero haya registrado su captura ante el Juez.

16. Para la calificación se tomará en cuenta únicamente el peso de las lobinas autorizadas por equipo. El peso de cada uno de los bloques determinará una calificación de puntos por bloque. La calificación por puntos de cada bloque será como sigue:

a. El Primer lugar de cada Bloque, obtendrá 100 puntos.

b. El Segundo lugar, obtendrá 99 puntos.

c. El Tercer lugar, obtendrá 98 puntos.

d.  Y así sucesivamente.

Nota: La calificación para aquellos equipos que no registren ninguna captura en un bloque, será de un punto menos que el obtenga el último equipo que sí registre algún ejemplar.

La suma de los puntos obtenidos en cada bloque, determinará el total de puntos obtenidos y la clasificación para la premiación en cada Torneo.

17. Existirán Jueces en tierra y en el agua y se vigilarán todos los lugares de pesca. Los Jueces Oficiales se identificarán vistiendo una prenda especial. El Director del Torneo y Juez Principal, designará también jueces observadores en las embarcaciones que compitan, de acuerdo a su mejor criterio y con absoluta libertad.

18. Las capturas del día serán registradas única y exclusivamente por el capitán del equipo, por lo tanto, únicamente el capitán del equipo podrá ingresar al área de pesaje.

19. Será campeón del Torneo el equipo que acumule el mayor número de puntos, considerando los 2 bloques del Torneo. En caso de existir empates, el ganador será aquel equipo que tenga el mayor peso acumulado en sus 2 bloques. Bajo este mismo criterio se resolverán los empates para cualquiera de los lugares de la clasificación general.

20. Toda protesta deberá ser presentada ante los jueces o el Comité Organizador, por escrito, con la firma de por lo menos dos testigos y acompañada con un depósito de $1,000.00 (Un mil pesos MN.) el mismo día de los hechos, para su revisión o solución antes de que concluya el evento y antes de que se
entreguen los premios. En caso de que la protesta sea infundada, se perderá el depósito de $1,000.00. (Foto cámara digital).

21. Las decisiones de los jueces serán definitivas e inapelables.

22. Los participantes acceden, para cumplimiento de este reglamento, a permitir en cualquier momento la inspección de su embarcación y/o a llevar a un juez que se les asigne durante el torneo, el negarse a ser inspeccionado o a llevar al juez asignado, será motivo de descalificación del torneo.

23. Todas las embarcaciones deberán de contar con los implementos de seguridad necesarios y es obligatorio que los participantes usen el chaleco salvavidas, mientras el motor de gasolina se encuentre encendido. La penalización por no usar chaleco mientras el motor este encendido, será la descalificación de las lobinas que tengan en posesión en el vivero en ese momento.

24. No está permitido pescar a menos de 40 metros de otra embarcación y queda prohibido pescar “troleando” con motor de gasolina, eléctrico o a remo.

25. En el caso de que fuera necesaria la suspensión parcial o total del torneo, por causas de fuerza mayor, se realizará una reunión entre los organizadores, autoridades y un máximo de cinco representantes de los pescadores, para tomar los acuerdos que se consideren convenientes.

26. El comité organizador tiene el derecho de cambiar la Sede y fecha de cualquiera de los torneos, debido a problemas, situaciones no previstas o fenómenos naturales que pudieran poner en peligro el buen desempeño del evento y/o la seguridad de los participantes. Notificándolo en los sitios oficiales del torneo con un mínimo de 7 días de anticipación.

27. Queda estrictamente prohibido arrojar combustibles, basura y desechos al embalse o fuera de los recipientes instalados para tal efecto en el área del torneo.

28. Los organizadores del evento se reservan el derecho de admisión y no se hacen responsables de accidentes, robos o desmanes antes, durante o después del evento, siendo obligación de cada participante cumplir con las medidas de seguridad necesarias y las reglas de urbanidad correspondientes.

29. El contenido del presente reglamento es enunciativo, más no limitativo, por lo que lo no contemplado en el mismo, será decidido por el juez principal, según su criterio.

32. Al inscribirse, el participante acepta que cualquier situación no prevista o que se derive de la interpretación de este reglamento, será resuelta por el Juez Principal y Director del Torneo o si la gravedad y/o complejidad lo ameritara, con el apoyo de los organizadores, y que la decisión será inapelable.

33. En todos los torneos sancionados por la Federación Nacional de Pesca Deportiva se entonará el himno nacional antes de la salida del primer bloque. Todos los participantes deberán de presentarse con sus embarcaciones frente al muelle de salida, apagar sus motores, descubrirse sus cabezas y actuar con el respeto debido a esa ceremonia. Todas las embarcaciones deberán de esperar la señal de salida de inicio de cada bloque, el cual se dará desde una embarcación. El equipo que viole está regla tendrá como penalidad la descalificación del bloque.

34. A petición de las Autoridades de Hidalgo, para este evento se concentrará a todos los equipos competidores en un solo lugar de salida, que será en el embarcadero del SAUCILLO, donde se desarrollará la Ceremonia del Himno Nacional, la apertura oficial del Torneo y el banderazo de salida. Ahí mismo se hará la revisión de viveros y el registro electrónico de salida de los equipos.

35. Los lugares de salida para el sábado serán asignados aleatoriamente (por rifa) durante el proceso de Inscripción y como se acostumbra, el orden de salida se invertirá para el domingo.

36.  Con el objeto de facilitar la navegación a aquellos equipos que se embarquen por lugares lejanos al embarcadero del Saucillo y darles el suficiente tiempo para trasladarse, sin tener que navegar de noche, la hora oficial de salida no será antes de las 7:15 A.M.

37. La hora de salida podría aplazarse si debido a  las condiciones climatológicas y de visibilidad que prevalezcan en el momento lo hacen necesario. La navegación nocturna estará estrictamente prohibida entre la zona de Tzibanzá y el Saucillo, en las horas previas a la salida de cada día. El equipo que viole está regla tendrá como penalidad la descalificación del bloque.

38. El registro de llegada y la mesa de pesaje se harán únicamente en el Embarcadero de El Saucillo y cada capitán deberá registrar su código en la mesa de llegada antes del cierre de cada bloque. Si registra su código después de la hora de cierre, el peso de sus capturas será penalizado de acuerdo con el inciso Num. 9 del presente Reglamento.

39. Todos los participantes deberán de observar y cumplir con las reglas de operación relativas a la presa de Zimapán y deberán respetar en todo momento la zona de NO OLEAJE, delimitada por las boyas instaladas para tal efecto.

40. Para facilidad de todos, existirán dos mesas de inscripciones: una en Tzibanzá y la otra en el Saucillo. Igualmente, se llevarán a cabo en cada uno de estos lugares, las juntas de capitanes correspondientes.

 

MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN:

I.- DESCALIFICACIÓN POR BLOQUE O TORNEO (SEGÚN APLIQUE)

1. No avisar sobre la renta de lancha con motorista.

2. No presentarse a registrar al final de cada bloque.

3. Retener ejemplares capturados menores a 30.5 cms. (12 pulg.) (En base a la regla oficial de la bascula)

4. Usar más de una caña y carrete (línea de pesca) al mismo tiempo por pescador.

5. Pretender registrar alguna lobina después de la señal del cierre de los registros en cada bloque.

6. Cebar la zona de pesca antes o durante los torneos del serial.

7. Usar artes de pesca distintos a los especificados en ésta convocatoria.

8. Ser descalificado en alguno de los eventos a nivel estatal, regional o nacional que estén considerados en la lista de Torneos, publicada por la Federación Mexicana de Pesca y otras organizaciones estatales o privadas reconocidas.

9. Llevar en la embarcación más tripulantes a los inscritos.

10. No dar aviso al comité organizador de la participación de un suplente antes de iniciar la etapa de competencia.

11. No contar con vivero aireado en la embarcación.

12. Presentar organismos que hayan muerto por retenerlos demasiado tiempo en el vivero o en condiciones no adecuadas para que sobrevivan.

13. Salir a pescar desde un lugar distinto al embarcadero oficial; salir a pescar antes o después del horario fijado para la competencia, o después de haber registrado su "cuota" máxima por bloque.

14.  El consumo desmedido de bebidas alcohólicas en la embarcación, en el área de registro y la zona de premiación. 

15. Presentarse en alguno de los bloques o bien durante cualquier momento durante el evento, en condiciones de intoxicación por alcohol o enervantes, que pudieran poner en riesgo al propio competidor, a su(s) compañero(s) de equipo y/o a cualquier otra persona que participe directa o indirectamente en el Torneo, incluyendo cualquier comportamiento denigrante ante espectadores y vecinos de la comunidad.

II.- DESCALIFICACIÓN DEFINITIVA DEL TORNEO

Hacer, intentar hacer o permitir hacer trampa, es una falta grave al reglamento y una ofensa al espíritu de la competencia motivo de este reglamento, por lo que cualquier pescador, equipo, incluso persona ajena al mismo, que sea sorprendido bajo esta circunstancia será descalificado inmediatamente del serial y reportado ante las autoridades correspondientes.

Las declaraciones públicas a cualquier medio que puedan afectar la imagen del evento, de los jueces, los participantes, las autoridades, los organizadores y los patrocinadores, que sean emitidas sin fundamento legal, serán sancionadas como una falta grave. 

En cualquier caso, el Comité Organizador se reserva el derecho de ejercer y seguramente ejercerá acciones legales, civiles, mercantiles o penales en contra de los infractores. 

1. Intercambiar ejemplares capturados con otros competidores y/o con pescadores inscritos o no en el serial.

2. Capturar algún ejemplar antes y después del horario de competencia fijado.

3. Usar jaulas o hilos, correas, mecates, etc., para amarrar lobinas para después presentarlas.

3. Usar carnada viva o muerta, ya que ninguna de ellas se clasifica como señuelos artificiales.

4. Registrar ejemplares no capturados por los participantes del equipo que registra.

5. Usar artes de pesca distintos a los especificados en ésta convocatoria.

6. No permitir que se  liberen los ejemplares registrados frente al juez.

7. Registrar dos o más veces el mismo ejemplar.

8. Permitir pescar en su embarcación a cualquier persona no inscrita en el torneo.

9. Atentar en contra de cualquiera de los participantes, de su equipo de pesca o impedir de manera intencional, el desarrollo de la pesca de otra embarcación. Agredir verbal y/o físicamente a otro competidor, juez, organizador y personal de apoyo. Provocar y/o participar en riñas personales o de grupo.

10. Cualquier violación al reglamento de la competencia o de  cualquier otro tipo de reglamento de las Dependencias oficiales, ameritará descalificación de todos los eventos y será boletinado ante la Federación Mexicana de Pesca Deportiva y los principales organizadores de torneos de pesca del país.

11. Cometer dos veces la misma falta al reglamento, en la misma o en diferentes etapas.

Nota: Los casos no previstos en éste reglamento serán resueltos por votación abierta entre los miembros del comité organizador y los jueces participantes del serial y el fallo será inapelable.

 

Programa General de Torneos:

Viernes

13:00 Inscripciones
20:00 Junta de Capitanes (OBLIGATORIA)

Sábado (Día 1)

06:30 a 7:10 Horas. Revisión de viveros

07:10 Hrs. Ceremonia del Himno Nacional

07:15 Salida a Pescar
07:15 a 15:15 Horas.
Primer Bloque

16:30 a 19:00 Horas. Clínicas y eventos especiales

Domingo (Día 2)

06:30 a 7:10 Horas. Revisión de viveros

07:15 Horas Salida a Pescar
07:15 a 13:15 Horas.
Segundo Bloque

14:15 Horas. Premiación del Torneo

 

Consulta AQUI lo que pasó en la PRIMERA fecha pasada en la COPA MERCURY

Consulta AQUI lo que pasó en la SEGUNDA fecha pasada en la COPA MERCURY

 

 

IMG_0942.jpg

 

 

Poster Copa Mercury 2010.jpg

 

 

También te puede interesar: