Donde Pescar, 21 de Diciembre de 2021 :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: El Salto es todo lo que dicen :: El Arreglo Wacky para Trucha :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Un Truchón Compartido :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: El Bonefish de Agua Dulce :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Tecnicas de Liberación :: Nuestros Rios Depredados :: Al primero por una :: Silvestres & Salvajes :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Líneas de Mosca para Mar :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Mosca Closer Minnow :: Mi primera café con guantes :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Pez Vela on the Fly :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Entendiendo a la Carpa :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Nudos para Pesca con Mosca :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Rapala X-Rap :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Viaje Club Península :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Carretes para Pescar en el Mar :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Un Sábado de Récord :: Compañeros en la pesca :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar ::

Tips de Pesca de Orilla

foto 1.jpg

 

Hola a todos!!

 

Hoy vamos a hablar de la Pesca de orilla de la Lobina. (Micropterus salmodies).

 

Este Articulo va muy dirigido a la gran cantidad de pescadores que apenas inician en el mundo de la Pesca de orilla  y que visitan los Lagos del país ya sea Públicos o los afortunados que tienen  la suerte que los inviten a pescar en un Lago en propiedad privada planeado específicamente para pescar lobinas. Claro también existen pescadores súper expertos en pescar de orilla, incluso en México tenemos cada año el campeonato nacional de Lobina desde orilla, que da oportunidad de pertenecer a la selección mexicana de pesca y asistir a eventos internacionales. Así que es una motivación mas el aprender muchas técnicas y lograr un nivel importante de pesca desde las orillas en los lagos del país.

 

Hablemos primero del equipo básico para una jornada de pesca si eres novato en este deporte.

 

Caña . Para este tipo de pesca y lograr buenos lances  lo más recomendable es una o dos  cañas de tamaño entre 6 pies (1.82 mts) y hasta  7 pies  (2.13 mts)  desde Medium, Médium Heavy  o Heavy    con acción rápida en la punta para que puedas clavar el anzuelo de buena manera en las lobinas. Aquí  será muy importante el presupuesto individual de cada pescador pues en el mercado hay cañas desde los $25 dólares hasta los $300 dólares o más. Lo importante es iniciar con un equipo accesible y poco a poco ir buscando tu traje a la medida en cuanto a la caña para tu carrete.

 

IMG_20200823_153547.jpg

 

Carrete. Para la pesca desde la orilla tenemos 3 tipos de carrete que puedes decidir cual utilizar de acuerdo a tu práctica cotidiana de lances, podemos usar para niños el carrete baitcast que es muy útil pues es cerrado y funciona con un botón para lances y evita se haga bolas el hilo, el carrete spinning es el más común  y excelente opción,  y el ultimo es el carrete de casting para pescadores más avanzados. Igual que en las cañas hay un sinfín de marcas , calidades y precios. Cada pescador novato o más adelantado  deberá decidir cual está en su presupuesto para su equipo. Para los que inician esta bien un combo económico y poco a poco ir creciendo su equipo en calidad.

Una vez que ya tienes tu equipo básico, es importante también seleccionar el sedal adecuado, como sugerencia les puedo decir que llenen sus carretes con  hilos delgados y de bajo libraje para ganar en sensibilidad y lograr  lances más largos. Vamos a poner monofilamentos y /o fluorocarbonos  no mayores a 8 libras pueden poner (4,6 u 8 Libras). Las opciones de marcas y calidades en los hilos son opcionales a tu presupuesto.

 

IMG_20200823_191833.jpg

 

 2.jpg

 

Vas a necesitar una buena mochila para cargar tus cajas con señuelos, anzuelos y plomos. Además añadir como consejo unas pinzas de punta para sacar los anzuelos de la boca de la lobina, una bascula pequeña  y regla para medir las capturas, hilo adicional para reemplazar, alguna esencia de ajo o café para los plásticos es muy útil, protector solar y repelente. Además trata de ir cómodo de calzado y  de ropa con pantalones ligeros y camisas con manga larga, un impermeable,  gorra, buff y gafas de sol.  Además bebidas hidratantes y algún refrigerio.

Las ventajas más grandes que representa pescar de Orilla  son primero que te ponen en primer plano y debajo de los peces a lo largo de  toda la orilla, otra ventaja es que aun con aire o lluvia ligera puedes mantenerte cómodo en tus lances y la mejor de todas las ventajas es que logras ángulos únicos en las casteadas hacia los peces.

El uso de las cañas es básico, mi máxima recomendación es tener dos cañas siempre para pescar de orilla, Caña #1 para gusanos ligeros y pequeños con anzuelos y plomos chicos también. Y la caña #2 para gusanos y arreglos más pesados, aquí ya va a jugar tus conocimientos y técnica para saber leer como “ esta”  el lago y que utilizar a la hora buena.

 

GOPR9906.JPG

 

Por lo general puedes encontrar Lobinas en aguas poco profundas durante todo el año, pues siempre hay peces pequeños o insectos en las orillas que son su principal fuente de alimento. Los lanzamientos más productivos para capturar son  lanzar a lo más profundo y arrastrar tu carnada a los bajos con lentos movimientos, además que los lances de la orilla reduce el efecto de péndulo que se tiene de la Lancha y cubres más espacios en el fondo del lugar donde pescas.

 

Seleccionar los mejores señuelos para pescar, es la diferencia entre tener éxito o no  pescar  muchas lobinas de orilla. Aquí aplicaremos la famosa  teoría del 80/20  es decir todos sabemos que el 20 % de nuestros señuelos de la caja son los más exitosos para capturar el 80% de mis Lobinas. Por ellos les daré una lista de los mejores 6 señuelos que me dan resultados siempre que salgo de pesca en orilla en algún lago. Ya ustedes van a ir adaptando y conociendo más y más señuelos exitosos hasta que logren tener ese 20 % de señuelos infalibles en su caja.

 

1.       X-Rap  Rapala este excelente jerkbait duro es una garantía de capturas en cualquier embalse Les sugiero el modelo XR06 en tamaño 2.5 pulgadas en color olive green y yellow perch. Ultra efectivo y gran buscador de mordidas

 

2.   Yamamoto Senkos 3 “y  4” puedes utilizar dependiendo el embalse y tu lectura de el fondo puedes presentar con jighead de 1/16 o bien en arreglo Drop shot o Split shot con plomos máximo de ¼. En fondos más rocosos funciona el Texas.  Los colores varían de acuerdo a tu criterio pero te recomiendo los laminados, obscuros y los clásicos watermelon seed y watermelon red  te dan buenas capturas.

3.    Lagartijas chicas. Estos plásticos son muy efectivos en todo tipo de lagos ya sea densos de vegetación y/o fondos rocosos. Las lagartijas pueden presentarlas en arreglos Drop shot, Split shot y en Texas funciona para buscar capturas en los fondos con piedras y palos.

4.   Grubs. Este es súper efectivo en todos los lagos, puedes pescar con ellos sin plomo, presentarlos con una cabeza de jig head, en drop shot y/o Split shot y sin duda lograras capturas. El tamaño chico de grub es el más efectivo y los colores verdosos son claves y en aguas más obscuras funcionan los colores azul, café, rojos y negros.

5.   Cangrejos. Este señuelo por ser imitación de forraje natural de los lagos, como langostinos, acociles y todo ese tipo de crustáceos funcionan muy bien bajo el agua, aquí hay una variedad importante de opciones en las marcas de plásticos de este tipo, pueden checar y probar varios, seguro les da capturas buenas, al igual que los grubs y lagartijas pueden ser presentados en diversos montajes que pueden experimentar hasta lograr saber cómo lo prefieren las lobinas.

6.  Crankbaits. Es otra excelente opción de señuelos duros que les pueden dar agradables sorpresas al castearlos desde la orilla. Busquen tirarlo donde no tengan arboles cercanos para que sus tiros sean largos y logren cubrir mucha agua. Les recomiendo paletones chicos a medianos que naden a 4 -6 pies de  profundidad. Aquí igual hay un sinfín de opciones y marcas que con su experiencia irán conociendo. En lo personal me gustan los Bomber, Bandit serie 300 y  los Strike King   todos paletones medianos que permitan cubrir las zonas de mordidas.

 

 

 foto 9.jpg

 

Los lagos generalmente son de varios tipos.Varían por su tamaño,forma,profundidad y claridad de su agua. En México los lagos tienden en la zona centro y norte del país a cambiar de acuerdo a la precipitación  pluvial, eso significa que no todo el año se pesca igual pues van a variar las profundidades y su vegetación acuática va a variar mucho  pues en época de lluvias será muy densa.

 

foto 5.jpg

 

La pregunta es llego al lago, preparo mis cañas, monto los señuelos y después que hago??

Lo que puedo recomendar es adaptarse a la época del año y saber “leer” el lago y aprender a tirar en las zonas de strike o de mordidas, lo que puedo describir es llegar a la orilla y pescar con las manecillas del reloj tener presente siempre que donde estas parado puedes ejecutar  por lo menos 5 tiros en 5 ángulos como las manecillas del  reloj las 10,11,12,13 y 14 hrs. Esto te permitirá cubrir cada rincón en el fondo donde te puede estar esperando una buena captura de tu jornada de pesca.

 

IMG_20200823_162349.jpg

 

 

Lo ideal si logras capturas en esa primera posición es repetir el orden de tiros o a la inversa, todo se hace mentalmente, el inicio es difícil pero después ya logras mentalmente un orden de tiros que te permite cubrir mucha agua. Y así inicias el recorrido de la orilla quizá cada dos metros repetir tus 5 tiros en el orden que te sea mas cómodo, incluso si sientes actividad en una zona puedes tirar decenas de tiros hasta lograr enganchar esa lobina.

 

No olviden capturar y liberar las Lobinas para seguir disfrutando de este hermoso deporte, y sobre todo tener como en USA, un lago cercano a casa siempre con peces para disfrutar con nuestros hijos y amigos de la Pesca Deportiva. Digamos no a la Depredación en nuestro Lagos y  a mantenerlos limpios de basura.

Nos saludamos en la próxima.

 

Nos saludamos en la próxima.

34.jpg

Jose Juan Sarabia González

También te puede interesar: