Donde Pescar, 27 de Junio de 2024 :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Un Sábado de Récord :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Rapala X-Rap :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Compañeros en la pesca :: Nudos para Pesca con Mosca :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Entendiendo a la Carpa :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Mosca Closer Minnow :: Silvestres & Salvajes :: Tecnicas de Liberación :: Pez Vela on the Fly :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Nuestros Rios Depredados :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: El Bonefish de Agua Dulce :: Al primero por una :: Un Truchón Compartido :: Mi primera café con guantes :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Viaje Club Península :: Líneas de Mosca para Mar :: Carretes para Pescar en el Mar :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: El Salto es todo lo que dicen ::

GRUPO RAPALA VMC

– REUNIÓN DEL CUERPO DE DIRECTORES –

3Q2006 LANZAROTE, ESPAÑA

 

Por: Mika Mahlamaki

 

Grupo Rapala VMC, Reunion del cuerpo de directores, 3Q2006 Lanzarote, Espana

 

 

LAS ISLAS

 

Las Islas Canarias son un grupo remoto de islas bajo del régimen español en el Mar Atlántico, cerca de Marruecos (África). El grupo está compuesto de siete islas mayores (Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) y una variedad de islas de menor tamaño.

 

Lanzarote es una isla extraordinaria con sus volcanes y un terreno casi lunar. Tenerife y Gran Canaria, por su parte, cuentan con una infraestructura bastante bien establecida para el turismo y una clima subtropical. El Hierro y La Palma son dos islas maravillosas, si bien menos colonizadas y menos conocidas por el publico en general.

 

De cualquier modo, todas las islas tienen sus características especiales y sus encantos. La diversidad es casi increíble; volcanes, forestas, viñedos, regiones secas, playas con arena blanca y negra, ‘sol con playa’ y ‘nieve con montañas’ en el mismo día, gracias a los cambios considerables en las altitudes.

 

Lanzarote es la isla más oriental de las Islas Canarias. La isla tiene su origen en volcanes marinos (actualmente dormidos) con sus cráteres enormes y sus flujos de lava y escoria. Lanzarote es la isla más volcánica, la más cercana a África y la más seca de las islas (casi no hay lluvia por allí). Es una isla mágica, desde las playas con arena bien negra surge tierra verde con viñedos, volcanes (y aún más volcanes), playas hermosas y pueblos pictóricos con sus casas blancas con ventanas pintadas en verde o azul.

 

La clima excepcional junto con los corrientes marinos que bañan a las islas hacen que la temperatura del agua oscila entre 19°C en invierno y 26°C en verano. Eso garantiza condiciones excelentes para la pesca durante casi todo el año. Además, la fertilidad del mar (que profundiza hasta los 3.500 metros entre las islas) y las rocas volcánicas en su fondo, originan una piscicultura extraordinaria para una cantidad innumerable de especies que viven en las profundidades.

 

 

LA REUNIÓN

 

Grupo Rapala VMC, Reunion del cuerpo de directores, 3Q2006 Lanzarote, EspanaFue la misma Isla de Lanzarote la escena de la última reunión del Cuerpo de Directores de nuestro Grupo, a finales del mes de Octubre 2006. Fue allí donde llegaron los integrantes de nuestra mesa directiva con sus fideicomisarios, junto con los banqueros y representantes de inversionistas internacionales, para evaluar los resultados obtenidos por nuestro Grupo en el transcurso de los primeros tres cuartos del 2006.

 

Aparte de los invitados V.I.P., llegaron los directores de nuestras fabricas en Finlandia, Estonia, Francia y China, los directores de nuestras grandes empresas de distribución desde U.S.A., Canada, Francia, España, Finlandia, Rusia, etc. y los directores de las demás filiales establecidas de distribución de Rapala desde varias partes del mundo. Las nuevas filiales asiáticas nuestras se quedaron afuera de esta reunión por su alta temporada de ventas en esta época del año.

 

Esta vez, el plan principal fue de pasar primero dos días revisando los números e informes de cada empresa y cada división en la reunión, y después aprovechar dos días en este lugar tan especial (considerado como uno de las Mecas para la pesca de altura en el mundo) con el fin de comprobar la acción y la eficiencia de los modelos de señuelos nuestros, diseñados para la pesca de altura – una tarea primordial para cualquier fabricante serio de artículos para la pesca deportiva.

 

 

LA PESCA EN LANZAROTE

 

Durante todo el año, con guías de pesca profesionales y barcos apropiados equipados con buenos ‘fish finders’ (sonares), cualquier pescador puede disfrutar experiencias inmemorables de pesca en Lanzarote via pesca vertical (jigging) y/o pesca de fondo – tanto en cuanto a la variedad de especies como al tamaño y peso de las capturas. En cuanto a la pesca de altura, la temporada fuerte empieza en el mes de Abril y continua hasta los finales del mes de Noviembre (los dos últimos meses siendo los mejores y los más productivos usualmente). Aparte de eso, las aguas de Lanzarote tienen un número importante de tiburones (Azul, Mako, Angel y Pez Martillo)...

 

Las especies principales para la pesca de altura en Lanzarote son como sigue:

 

Marlin Azul (makaira nigricans), el rey non-discutible en la pesca de altura con su ataque poderoso y su pelea espectacular y valiente. Un gran Marlin garantiza mucha adrenalina hasta para los pescadores más experimentados. En las aguas canarias, los Marlins son siempre liberados después de su captura, ya que las mayores emociones son generadas durante la pelea con este pez majestuoso. Las Islas Canarias vienen siendo uno de los lugares más ‘calientes’ para la pesca de los Marlins en el mundo.

 

El Atún Atlántico (thunnus thynnus) en tamaños extremos y pesos que pueden sobrepasar los 500 kilos, es caracterizado por su pelea brutal y sus intentos decididos y firmes para escapar a las profundidades – un otro gran oponente en la pesca de altura.

 

Probablemente la captura más famosa y codiciada en las aguas canarias es el Wahoo (acanthocybium solandri) – uno de los peces más veloces en el mar y un tremendo oponente agresivo en la pelea. El Wahoo se mueve en las columnas superiores de agua en el mar, en ocasiones bastante cerca de la costa. El Wahoo es una especie migratoria, si bien aparece en las aguas de las Islas Canarias durante casi todo el año.

 

Con sus colores de fácil identificación, forma única y carne sabrosa y de gran aprecio, Dorado (dolphinfish, mahi mahi, coryphaena hippurus) es un otro oponente ‘all-action’ que normalmente casa cerca de los objetos flotantes en el mar, que también sirven como refugios para una variedad de peces más pequeños. El Dorado es un combatiente magnífico, ágil con sus saltos espectaculares. Los Dorados se encuentran comúnmente cerca del superficie, a veces cerca de la costa. Se trata de una otra especie migratoria que aparece en las aguas canarias principalmente desde el verano hasta el otoño (europeo).

 

Grupo Rapala VMC, Reunion del cuerpo de directores, 3Q2006 Lanzarote, Espana

 

 

LOS EVENTOS DE PESCA

 

El viernes por la mañana, después de unas largas reuniones detalladas, finalmente salimos desde la isla en tres barcos diferentes. Dos barcos fueron destinados para trolling, mientras tanto que un barco fue dedicado para la pesca vertical (jigging).

 

Yo habia reservado mi lugar (para decir la verdad, bien anticipadamente) en el barco destinado para jigging – pues pensaba que con todas las experiencias aprendidas en el transcurso de mis años trabajando en Brasil, llevaría una ventaja en frente de los demás pescadores en el barco – quizás excluyendo los pescadores fuertes noruegos de gran experiencia...

 

Nosotros zarpamos desde el Puerto Calero hacia el drop-off (un cambio brusco en la profundidad del mar) famoso de Lanzarote, ubicado aproximadamente una hora y media desde el puerto. Como es lógico, nosotros decidimos de colocar unos señuelos de trolling (Rapala y Williamson) en el agua con el fin de ver si tendríamos algunas sorpresas agradables en el camino hacia el drop-off.

 

Nosotros habíamos navegado ya más de una hora, cuando de repente una caña se dobló por el golpe de un pez seducido por un Venturi Jet de Williamson Lures, un señuelo famoso por su eficiencia en atraer peces grandes marinos.

 

Como yo estaba el pescador más cercano a la caña, la agarré rápidamente con el fin de parar la primera corrida del pez. El pez dió más unas corridas, hasta que le podía empezar a traer más cerca del barco. Cuando el pez estaba ya bastante cerca del barco, la fiera decidió de correr de nuevo con gran velocidad. En este momento, el pez nadaba cerca del superficie y nosotros conseguimos a identificarlo; un lindo Dorado femenino, con sus flancos brillando en el sol, cambiando sus colores entre azul, verde y plateado de una manera preciosa. Fue un espectáculo maravilloso!

 

Grupo Rapala VMC, Reunion del cuerpo de directores, 3Q2006 Lanzarote, EspanaEl capitán empezó a gobernar el barco de tal manera que el Dorado siempre se quedaría atrás del barco. Como su última tentativa de escapar, el Dorado decidió de mostrarnos unos saltos espectaculares, tratando de hacer todo lo posible para desengancharse del anzuelo sólido de VMC clavado en su boca. Sin embargo, en este momento el Dorado ya estaba bajo de mi control...

 

Después de tantos saltos y toda la carga, fue bastante obvio que el Dorado ya estaba medio muerto de cansancio, así que conseguí a traerlo al lado del barco de donde el capitán lo subió. Qué suspense – qué clase de emoción – todavía tenía mucha adrenalina corriendo en mis venas – mis manos estaban temblando, las fotos esenciales fueron tomadas y de vuelta a pescar!

 

Navegamos más una media hora y llegamos al drop-off donde empezamos la pesca vertical. Entre unos ocho pescadores, capturamos algunos Amberjacks (lesser amberjack, seriola fasciata) lindos de medio tamaño con los ‘speed jigs’ (Abyss & Benthos) de Williamson Lures, mientras tanto que los otros barcos se quedaron sin capturas aquel día.

 

El día siguiente zarpamos con el mismo plan y yo estaba de nuevo en el barco destinado para la pesca vertical. Cuando ya estuvimos llegando al mismo drop-off, la caña más próxima a mí (armado con un CD Magnum de Rapala en color famoso PIM para la pesca de agua salada) se dobló de nuevo, esta vez indicando un golpe de un pez de un tamaño serio...

 

Me sentía casi esquizofrénico con la caña en mis manos... Debía preguntarme en serio si debería quedarme con la caña y disfrutar la pelea contra este pez furioso, o en vez de ello, debería dar una oportunidad a alguno de mis amigos en el barco... La toma de la decisión llevó sólo una fracción del segundo y le llamé a mi amigo suizo Thomas Brumann (quien nunca antes había pescado un pez marino de este tamaño) y le pasé la caña.

 

Thomas empezó a trabajar la fiera, a principios un poco nervioso, ya que sus colegas en el barco junto con el capitán le empezaron a gritar consejos e instrucciones en una variedad de idiomas...

 

El pez dió unas corridas largas como una muestra del poder brutal de un animal contra la especie humana, aún cuando el último este dotado de equipamiento de pesca de la primerissima clase. Comoquiera, cuando Thomas fue armado con un ‘fighting belt’ (cinturón de pelea), él gradualmente empezó a llevar ventaja sobre la fiera en el otro extremo de su línea.

 

Después de unos 40 minutos de pelea, el pez ya estaba al lado del barco, listo para subir encima. Se trataba de un Wahoo, uno de los peces más veloces en el mar. Con sus 28 kilos, el tamaño fue bastante bueno para las aguas canarias. La expresión en la cara de Thomas fue un reflejo de felicidad y alivio.

 

 

RESUMEN

 

Cabe mencionar que en esta ocasión, la pesca en Lanzarote fue mucho más difícil que la prevista. Estuvimos allí a finales de la temporada para la pesca de altura y estaba lloviendo casi todos los dias (algo bastante raro en una isla donde casi nunca llueve...). Quizás este sirve como una indicación más sobre el hecho de que la clima y las condiciones atmosféricas realmente se encuentran en un proceso de cambio alrededor de nuestra querida planeta.

 

Comoquiera, mi recomendación personal para los pescadores de altura planeando un viaje de pesca en Lanzarote o en las Islas Canarias – por cierto, dondequiera en el mundo – sería salir bien abastecidos con los señuelos de Rapala y de Williamson Lures. Nuestros señuelos son famosos por su poder y capacidad superior en la captura de los peces grandes y siempre traen resultados ideales para los pescadores serios...

 

 

Mika Mahlamaki, un pescador Finlandés

Director Gerente, Rapala VMC do Brasil Ltda.

Director Regional, América Latina & Caribe, Rapala VMC Corp.

También te puede interesar: