RESEÑA DORADOS EN URUGUAY
Por Christian Hampl. (Costa Rica)
Quisiera compartir algunas fotos y comentarios de esta especie fabulosa para la pesca deportiva, que abunda en los ríos de Uruguay. Se trata del DORADO.
En la anterior temporada tuve la oportunidad de disfrutarlo a pleno, en un viaje que organizamos junto con mi primo Claudio Iglesias, y nuestro amigo Daniel Sarli.
En esta foto estoy yo con un dorado de 14 lbs.
El pique fue muy bueno en todo momento y los dorados pesaron casi todos entre 10 y 25 lbs.
En las siguientes mi primo y otras de liberación. Se liberó la gran mayoría de lo que se pescó como corresponde a personas conscientes; considerando lo delicado que es un río. En Uruguay no hay límite de capturas para la pesca deportiva por lo que de haber querido se hubiera podido matar todo.
Este pez que es un gran cazador se pesca normalmente con morenitas vivas o con artificiales. Yo he optado por estos últimos, y me han dado siempre buen resultado.
De los señuelos a usar no puedo decir mucho ya que la pesca de dorados en Uruguay es tan buena, que he visto como se le tiran a cualquier cosa que se mueva en el agua.
Sí es muy importante usar líder de alambre. Yo lo intenté con monofilamento y lo rompen como nada, ya que tienen la boca como acero.
En la próxima, mi primo con uno de los grandes que salieron, pesó 30 lbs y salió con un Yozuri cristal minnow
En Uruguay le llaman el Tigre del río y con justicia, ya que es el principal depredador en el agua dulce; y con su fiereza nos depara un verdadero festín a los pescadores de caña y carrete con sus saltos, su lucha y su colorido sin igual.
Aquí, nosotros con el guía en su lancha la "Chiva"
En esta otra serie, Daniel batallando con un "tigre" que picó en un Rapala shad rap.
Pesó 23 lbs. y murió peleando, pasando a formar parte de los que se hicieron a la parrilla en la noche al estilo "pizza", o sea con el cuero hacia la brasas y por arriba una salsa de tomate y otros condimentos con queso muzzarella por arriba. Una verdadera delicia. Allí acostumbran a cocinarlo de esa manera.
Esta bestia pesó 36 lbs. y se pegó en un Rapala 18 magnum de color BM. En este caso se dió aquello de pez grande en señuelo grande ya que era el de mayor tamaño que llevábamos en la caja de pesca. Peleó mucho pero saltó poco pienso que debido a su tamaño.
Junto a los dorados se encuentran los surubíes y tuvimos algunos encuentros con ellos. Casualmente el primer pique que tuve yo personalmente fue uno de estos bichos y el último día en un atardecer de gran pique de dorados se me pegó algo que nunca saltó y no lo pude parar. Me vació todo el carrete, Estoy llorando todavía, pensamos que fue un surubí y bastante grandecito.
En fin, estas fieras son una verdadera joya que tienen los uruguayos en sus ríos y esperemos poder seguir disfrutándolas.