Donde Pescar, 26 de Junio de 2024 :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Al primero por una :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Mosca Closer Minnow :: Nuestros Rios Depredados :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Viaje Club Península :: Un Truchón Compartido :: Rapala X-Rap :: Pez Vela on the Fly :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: El Bonefish de Agua Dulce :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Líneas de Mosca para Mar :: Compañeros en la pesca :: Mi primera café con guantes :: Nudos para Pesca con Mosca :: Silvestres & Salvajes :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Tecnicas de Liberación :: Un Sábado de Récord :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: El Salto es todo lo que dicen :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Carretes para Pescar en el Mar :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Entendiendo a la Carpa ::

UN RETO HECHO REALIDAD

Por: Luis Vargas "Rightfly"

 

Un reto hecho realidad

 

Llegando de mi estancia por nuestro bello caribe en Cozumel y Holbox, donde tuve la fortuna de pescar, pescar, pescar y solo pescar.

 


Entre otras especies logradas como son jureles, lady fish, trucha marina, pargos, picudas, mojarras etc. logre pescar a tres especies las cuales hicieron de mi viaje único y especial (macabi, sábalo chico, robalo, y sábalo grande), la ausente y no por oportunidades fue la palometa.

 


Les muestro un par de fotos con el afán de motivarlos a practicar esta bella pesca y sobre todo agradecer a todos y cada uno de ustedes que con sus sugerencias, tips y críticas pude hacer realidad un sueño más, en especial quiero agradecer a Nassim, Alejandro Vega (El Ruso),Carlos Godoy, Ataulfo de la Cruz y los guías que sin su ayuda simplemente esto no lo habría logrado Gaspar Chulim, Beto Marfil, Tacon Banderas, El Campash, Evelio el rastaman ¡¡¡¡¡¡GRACIAS¡¡¡¡¡

 


Macabis (bonefish) y Zotsin (lady fish)

 

Un reto hecho realidad          Un reto hecho realidad

 

Un reto hecho realidad

Un macabí devuelto a su hábitat

 

 

Después de un día tratando de capturar al Robalo lo logre en compañía de mi guía Gaspar, cual anaconda saliendo del mangle ataco mi popper vorazmente. Mi primer Robalo capturado con un popper chartreuse (rightfly) en la laguna de Mostecristo en Cozumel.

 

Un reto hecho realidad

Róbalo pescado con Mosca

 

Un reto hecho realidad

Gaspar con su primer robalo pescado a mosca,
solo quería demostrarme como hacerlo....excelente lección.

 

Un reto hecho realidad

 

Otro robalo pescado en Holbox lográndolo capturar en el muelle, de igual forma un bello ejemplar de Baby Tarpon que al verlos comer brillan (flashean) con ayuda de la luz del muelle, es ahí donde se tiene la oportunidad de verlos y lanzarles la mosca, en lo personal es una pesca que me fascina.....se las recomiendo.

 

Un reto hecho realidad

Un reto hecho realidad

Peleando un macabi y un bello amanecer en Holbox antes de la gran batalla.

 

 

Deje para el final un reto hecho realidad, solo me queda compartir esta experiencia.....este es parte del relato de lo acontecido, espero sea de su agrado.

 

"Todo empezó la noche anterior a mi gran experiencia....Ruso me dijo, "Luis, mañana salgo a pescar contigo vamos por lo chonchos",  Partimos temprano al sitio indicado y en un par de horas había logrado enganchar un gran sábalo, el cual pego la primer carrera sacándome alrededor de 150 yds de backing ajustando al máximo el freno del carrete Lamson, no supe como frenarlo, aplique palming y el Ruso estaba preparándose para echar a andar la lancha, no sin antes presionándome (orientándome con la asistencia de nuestro amigo Tacon Banderas) en castigar al sábalo con repetidos sets con caña, logramos pararlo, gran brinco y aún sentí la presión en la linea, segundo brinco y adiós, al revisar la linea, el nudo del butt al class reventado (realmente una presión grande) la reverencia no fue a tiempo y la hamaca que formaba la fly line fue suficiente para despedirme de mi primer sábalo grande enganchado, realmente no pudimos hacer nada.

 

ruso pudo enganchar otro demostrándome una real técnica de como enfrentar a estos bichos en sus primeros metros de pelea, rapidísimo y manteniéndolo al máximo con presión (caña, carrete, sets y palming) el sábalo en un brinco escupió la mosca la cual pudimos observar estaba enganchada en el "labio" del sábalo, pero esta acción me abrió los ojos, lo cual me serviría muy pronto. Como dato les comento que tuve la suerte de ver pescar a más gente y de aproximadamente 10 enganches que logre ver solo vi subir un sábalo a lancha. Bueno en este día fue mi única oportunidad y no sabia si tendría otra, sin embargo el Ruso me dio la buena de que saldríamos nuevamente al día siguiente.

 

Un reto hecho realidad

 


El día de pesca comenzó a eso de las 7:00 am ya en el lugar indicado, tardamos un par de horas en verlos bollar, comenzaron los casteos en contra de la corriente la cual ayudaba en retirar la mosca lastrando la fly line restante, el primer sábalo que comió fue el que realizamos, comenzó la pelea casi al instante en que callo la mosca al agua(eran las 9:30 am), al primer recobro sentí comer al sábalo, aplique presión y set tanto con la mano como con la caña, y sus respectivos sets con caña después de cada salto.

 

La verdad el que el Rusito me trajo a pan y agua, no me dejo descansar ni un momento, llegamos al punto en que sábalo me habia sacado 3/4 partes del backing y seguía, aplicándole la máxima presión con caña, carrete y palming, decidimos seguirlo, después de media hora de pelea, sudando copiosamente y brazos temblando por la presión al otro extremo de la caña, ya no sabia donde acomodarme el butt de pelea de la caña, les juro amigos he jugado partidos de tenis a 5 sets intensos y no habia sentido tal fatiga en como ahora, mi única motivación era ver a ese pez cerca de la lancha, al llegar a estar a distancia de la fly line el Ruso me recomendó no dejar salir nada de backing, que lo aguantara (presión, presión y mas presión) un metro del sábalo al izquierda caña a la derecha y viceversa.

 

Los que han logrado pescar estos sábalos me comprenderán, los últimos 5 a7 metros de fly son los más difíciles tanto de fuerza, técnica y presión de ver el tamaño del pez, estos metros nos costaron otros 30 minutos para acercar al sábalo y este "panseara" y el leader pudiera ser tocado por el Ruso, al lograr esto el Ruso dijo (Luisito ya cuenta tu sábalo) si embargo ambos queríamos la foto, esta maniobra se repitió tres veces, es decir acércalo para que es sábalo pudiera ser enganchado, cada metro que se alejaba (2 mts. máximo) se repetía la operación, es como si el sábalo estuviera muerto y tener que subirlo con la caña, para esta tarea la corriente no nos ayudo en lo más mínimo, fue contra corriente toda la pelea, al cuarto acercamiento a un metro de la lancha rompí la caña (sentí frío y una sensación de terror) sin embargo la actitud de Ruso me dio ánimos, rápidamente tomo el leader aguantando al sábalo, todo fue cuestión de instantes no más de treinta segundos,(no mam.... Luis es una madrez..... Este sábalo, te rallaste mi amigo, fueron las palabras del Ruso), como yo no tenia un comparativo no suponía su tamaño y peso, ya afuera fue cuando me percate de lo que logramos, le di el gancho (eran exactamente las 10:32 una hora exactamente) y el grito de jubilo fue realmente un orgasmo multiple, todo fue grabado y fotografiado.

 


La sensación y cansancio después de la faena es inigualable, todo lo esperado fue fácilmente rebasado........este sábalo lo pescamos insistiendo y terqueándole.

 

Un reto hecho realidad

 

Como comentario posterior me dijo el Ruso que la causa del rompimiento de la caña pudieran ser varios factores, el desgaste natural de la caña por su uso, pero principalmente el utilizar el class de 40 lb, quizá con otro libraje esto no hubiera sucedido, pero de igual forma el pez habría roto el leader, es algo que no sabré con certeza, lo que si sé es que logramos sacar el sábalo y que mi amigo Ruso estaba igual de contento que yo, la caña se repondrá por otra nueva... nuestro sábalo no tendrá otro igual... y lo mejor de todo es que tanto el sábalo como yo estamos en casa.

 


Gracias y hasta la vista babys.

 

 

También te puede interesar: