Donde Pescar, 28 de Junio de 2024 :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Entendiendo a la Carpa :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: Tecnicas de Liberación :: Un Sábado de Récord :: Rapala X-Rap :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: De regreso al podium pero JUNTOS :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Carretes para Pescar en el Mar :: Pez Vela on the Fly :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Silvestres & Salvajes :: Mi primera café con guantes :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Mosca Closer Minnow :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Viaje Club Península :: Nudos para Pesca con Mosca :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Nuestros Rios Depredados :: Líneas de Mosca para Mar :: El Bonefish de Agua Dulce :: Al primero por una :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: El Salto es todo lo que dicen :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Un Truchón Compartido :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Compañeros en la pesca :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha ::

 

Vivir  Un Torneo de Espectador

 

 

Vivir un torneo de espectador

 

En días pasados me toco vivir un torneo internacional desde fuera del agua, sin participar activamente en la pesca, por lo que hoy quiero expresar lo que paso por mi mente y por mis poros durante el evento.

 

Eran las 6:15 de la mañana del sábado los participantes de cada equipo estaban bajando sus lanchas para estar en posición de revisión de viveros y poder estar listos para los honores a la bandera, el rugir de los motores desapareció a las 6:30 cuando en el alta voz se escucho la orden de saludar y todos los participantes parados sobre la plataforma de sus lanchas  con respeto cantaban el himno nacional de su país (EUA) entonces al terminar se oye el himno nacional mexicano y se levanta una bandera en la lancha de Pedro y Javier por lo que empieza ese sentir diferente, la adrenalina, la emoción  y las ganas de llorar al mismo momento te hacen un nudo en el estomago, al frente veo a mis compañeros mexicanos que han de sentir ellos que están viviendo este momento como parte activa del equipo mexicano,¿ tendrán el mismo nudo en la boca del estomago motivado por tantas emociones encontradas? en mi pensar, me sentía muy orgulloso porque dentro de ese selecto grupo veo a Chuy, Chuyito, Hector, Abel, Reynaldo y Jorge, todos ellos del equipo Monterrey Pro Fishing. Equipo al que queremos y respetamos y orgullosamente siempre representamos.

 

Vivir un torneo de espectador

Chuy y Chuyito

 

 

Al finalizar los honores, se empiezan a mencionar los nombres de los equipos para salir a pescar y los motores vuelven a rugir  dejando una estela en el agua, por dentro de mi pensando y pidiendo a dios los favorezca con buenas capturas, al pasar el tiempo de salida vuelve la quietud en el agua que se convierte en un espejo, que  refleja a las aves que bajan a picotear tratando de capturar un pececillo para comer, en mi mente la angustia de querer saber como van mis compañeros y la ansiedad por ver los registros de las lobinas al llegar.

 

Vivir un torneo de espectador

Jorge y Reynaldo

 

 

Ha pasado una hora y veintiún minutos, cuando se ve una estela en el agua y el rugir del motor se oye cada vez más cerca, identifico  la lancha y era una del equipo Mexicano que traía el primer registro del día y del torneo, Javier Madrigal y su hijo Jorge presentaron una lobina de 3.055 kg. Por lo que me tranquilizaba saber que México empezaba con el pie derecho, a los pocos minutos se ve Igor y Judith que presentaron 3 lobinas con 8.510 kg. Unos minutos mas llega cesar madrigal y Jean Franco Pizzuto con un a lobina de 3.735kg. la emoción cada vez mas elevada por los registros de México. Una hora después llega Reynaldo y Jorge, que se baja corriendo con una lobina de 5.040kg. y con otra de 2.645 kg. Al ver los animales mi corazón se agito por el tamaño y porque con ese registro México se llevaba el golón, en ese mismo momento aparecen Hector y Abel que presentan una lobina de 5.020 y otra de 3.295 kg. Poco después se aparece chuy y chuyito que presentaron un registro de 10 kg.

 

En 3 lobinas, que emoción mis compañeros de equipo Monterrey Pro Fishing como siempre poniendo el ejemplo, en ese momento yo no cabía en ningún lugar me sentía grande porque mis compañeros demostraban que las cosas sabemos hacerlas en serio, resultado de una buena practica que durante varios meses se llevo a cabo en esta presa, la mejor de México en estos momento Marte R. Gómez.

 

Vivir un torneo de espectador

 

Hector y Abel

 

Para finalizar el sábado me sentía muy contento porque los compañeros estaban presentando buenos pesajes, pero al final del día los registros y las básculas se cargaron para el lado de EUA por 15 kilos.

 

No obstante a lo anterior y tratando de que el ambiente no decayera en los compañeros como siempre las ocurrencias de jorge y de hector empezaron  a brotar y después se les unen Javier con sus imitaciones y luis miguel con su caras y bailes por lo que el ambiente cada momento fue mejor la fiesta estaba en su mejor momento el hielo entre los equipos se rompe y la camaradería sobre sale en todo momento, al ver a mis compañeros reír y disfrutar el momento donde a pesar de la diferencia de kilos en el agua no se notaba en cuanto a la calidad humana que se veía.

 

El domingo se vivió no muy diferente salvo que de repente me doy cuenta por que chuy me pregunta por luis miguel y no veo la lancha, en ese momento me voy a buscarlo y si estaba dormido el cansancio del día anterior le había ganado pero no tardo mucho en estar listo y presentarse a los honores a la bandera y al igual que el sábado salieron por nombramiento volviendo a dejar el embalse con las estelas y los rugidos de los  motores hasta desaparecer en el horizonte buscado cada uno el punto que le diera los golones para hacer la diferencia y tratar de acortar la distancia en el pesaje.

 

Al final del evento la diferencia se acrecentó pero el convivir y la fiesta seguía porque realmente se demostró que en México también se pesca y que no estamos muy lejos de llegar a demostrar que tenemos tan buenos pescadores como ellos.

 

Hoy a una semana del evento me pongo a recordar cada registro cada momento, cada expresión en sus rostros y también el saber que nuestros equipos son los que marcan la diferencia y eso es para estar muy orgulloso.

 

Gracias Muchachos por su labor y esfuerzo

 

HIRAM VAZQUEZ POLA

También te puede interesar: