SEÑUELOS GANADORES DEL BASS MASTER CLASSIC
Por: Dago Luna
He conseguido las fotos de los 3 señuelos que utilizó Alton Jones para ganar el BassMaster Classic 20008. Estos señuelos se convertirán a partir de YA en los mejores BEST SELLERS y en los señuelos más buscados y codiciados por los pescadores de lobina de todo el mundo.
Estos 3 señuelos que manufacturan a Booyah y a Cotton Cordel, empresas pertenecientes al Holding LureNet, patrocinadora de Alton, entrarán a la vorágine del mercadeo y el consumismo y si me preguntan sí yo pienso caer en el jueguito, la respuesta es SI. Claro que sí.
Sí quiero comprarlos, sí quiero tenerlos y sí quiero usarlos. Si fueron capaces de darle a Alton 500 mil dólares, creo que a mi, bien me pueden dar un par de buenas capturas que me permitan ganar algo de dinero el algún torneo de ProAngler Tour 2008, por ejemplo.
El primer señuelo es el llamado AJ´s Go2 Jig en su presentación de 1/2 onza
y el segundo es el Booyah PigSkin FootBall Jig en su presentación de 3/4 de Onza.
Ambos disponibles a la venta a partir de la próxima primavera.
Si no me falla la memoria, Alton utilizó el Foot Ball Jig en su reciente visita a México y es muy probable que sea el mismo utilizado en la presa El Azúcar cuando grabó para Vámonos de Pesca. En verdad a mi no me consta porque no pesqué con el, pero el señuelo que me mostró fuera del agua, es muy similar al PigSkin FootBall Jig. Es importante señalar que de acuerdo a declaraciones de Alton Jones, esos señuelos están dentro de la categoría de PROTOTIPOS. En esa ocasión recuerdo que usaba un Craw Papi como trailer mientras que en el Classic utilizó un YUM Chunk en color Black Blue Flake trabajándolo de manera “dolorosamente lenta”
Por otro lado, tenemos el AJ´s Go2 Jig que por su forma se puede identificar, según mis limitados conocimientos, como un Standing Jig (la parte plana en la cabeza del jig hace que siempre quede el anzuelo hacia arriba y con ello el trailer ofrece un movimiento más natural ya atractivo) y que de acuerdo a las declaraciones de Alton, estaba siendo utilizado en pesca vertical junto con los otros 2 señuelos, lo cual es consistente con la forma del Jig.
Por último tenemos que utilizó una famosa “Cuchara” de la empresa Cotton Cordel para empezar sus días de pesca, también en un patrón de pesca vertical. Como dato curioso podemos señalar que este señuelo, la Cuchara, le ayudó a Alton a identificar durante la práctica, todos los puntos de pesca que le resultaron productivos durante los días oficiales de torneo. Esta Cuchara le dio la cuota durante el primer día pero los peces más grandes se dieron con el jig y el trailer arriba mencionado.
Yo me pregunto. Porqué este tipo de señuelos no son utilizados “de manera ordinaria” por el común de los pescadores, no solo de México, sino de cualquier lado? Porqué esperar a que alguien más los descubra para acudir en tropel a vaciar los anaqueles de las tiendas? Basta con recordad que lo mismo ocurrió con el famoso Chatter Bait y con el Basstrix en años anteriores.
Muchos piensan que la mentira a la hora de hablar de los señuelos con los que se ganan los torneos es moneda de canje para los pescadores profesionales. Puede ser, pero en el muy particular caso de Steve Kennedy con los Basstrix y de Alton con estos Jigs me queda muy claro que no es el caso. A Steeve no lo patrocinan los de Basstrix y sus compras entran a lista de espera como cualquier hijo de vecino (tanto así me imagino que tampoco) y Alton me queda claro que no es un tipo proclive a la impostura.
Por lo pronto, habrá que hacer un pedido y aprender a utilizar los Jigs y las Cucharas a 30 pies de profundidad.