Donde Pescar, 26 de Junio de 2024 :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Nuestros Rios Depredados :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: El Bonefish de Agua Dulce :: Carretes para Pescar en el Mar :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) :: Líneas de Mosca para Mar :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Un Sábado de Récord :: Entendiendo a la Carpa :: Rapala X-Rap :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Nudos para Pesca con Mosca :: Viaje Club Península :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: El Arreglo Wacky para Trucha :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Silvestres & Salvajes :: Compañeros en la pesca :: Tecnicas de Liberación :: Al primero por una :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Mosca Closer Minnow :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: Pez Vela on the Fly :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Un Truchón Compartido :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: De regreso al podium pero JUNTOS :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Mi primera café con guantes :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: El Salto es todo lo que dicen :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: 10 TIPS para Pesca Vertical ::

 

Quiero un FISH FINDER!

 

Quiero un Fish Finder!

 

Yaisa Corrales

 

Que tal queridos colegas! En esta ocasión y por la importancia que considero tiene este tema les quiero hablar un poco de los electrónicos en la pesca específicamente de los famosísimos FISH FINDERS.

 

Poco a poco y conforme he ido avanzando en mis conocimientos en la pesca he ido descubriendo que existen muchísimas herramientas, que usándolas adecuadamente pueden lograr que una “buena” jornada de pesca se convierta en una “excelente” jornada y por lo tanto mas divertida!

 

Gran porcentaje de los pescadores no conocemos el uso apropiado de los Electrónicos en la pesca y el Fish Finder sin duda debe ser el término con más mala interpretación en la pesca.

 

Por que?

 

Por que muchos pescadores, incluyéndome al principio, pensamos que un Fish Finder es un “busca lobinas”... así que me puse a investigar como siempre y encontré información muy buena que con la ayuda de mi hermano que es Inge pude entender y quise compartirla empezando por saber:

 

 

 

QUE ES UN FISH FINDER?

 

 

Un Fish Finder es un subconjunto de un grupo de instrumentos llamados sonares. Desarrollado durante la Segunda Guerra mundial el sonar es una tecnología que utiliza ondas de sonido para “ver” objetos subacuáticos.

 

Un sonar consta de un transmisor, un transductor, receptor y pantalla.

 

Quiero un Fish Finder!

 

El Fish Finder produce una onda de sonido que es enviada a través del agua, cuando se crea la onda es estrecha pero al penetrar a mas profundidad se propaga formando un cono. Cuando estas ondas chocan contra un objeto dentro del cono rebotan de regreso al Fish Finder que lo convierte de nuevo en una señal eléctrica, lo cual es amplificado por el receptor y enviada a la pantalla.

 

El ángulo de este cono varia dependiendo del fabricante y del modelo y entre mas amplio el ángulo abarcara mas superficie.

 

Dado que la velocidad del sonido en el agua es constante (aproximadamente 4800 pies por segundo), el tiempo transcurrido entre la transmisión de ondas y el eco recibido puede ser medido y la distancia del objeto determinada. Este proceso se repite muchas veces por segundo.

 

 

Quiero un Fish Finder!

Si la señal no encuentra nada en el camino contra que chocar y regresar un “eco” a la pantalla, llega al fondo.

 

Quiero un Fish Finder!

Los fondos blandos como el barro y la hierba tienden a absorber la señal y los fondos duros, como la piedra reflejan una señal fuerte.

 

Estas pequeñas diferencias que detecta el sonar aparecen en la pantalla y así es como un Fish Finder "lee" el fondo y todo lo que esta en medio.

 

 

 

 

Quiero un Fish Finder!El transductor es la parte del sonar que envía y recibe los pulsos de sonido. Es el que se encarga de emitir la señal eléctrica y recibirla convertida en onda acústica al chocar con algún objeto dentro del agua para que sea enviada al receptor y luego a la pantalla de visualización.

 

 

 

 

 

 

 

Las PANTALLAS

 


La pantalla nos muestra la historia de los ecos recibidos.

 

Tenemos varias opciones pero se puede decir que las Pantallas LCD son más ligeras, requieren menos energía y son a prueba de agua comparadas con las pantallas de CRT.

 

La tecnología LCD ha tenido muchas mejoras tales como la reducción de el reflejo y la iluminación que hacen estas pantallas fáciles de ver incluso a la luz directa del sol.

 


       Quiero un Fish Finder!        Quiero un Fish Finder! Quiero un Fish Finder!

 

La imagen que aparece en la pantalla al recibir los ecos de los peces depende de varios factores: la sensibilidad del fish finder, el ángulo del cono del lector, la velocidad de la lancha y el tamaño, la profundidad, velocidad y dirección del pez.

 

Hay diferentes resoluciones y numero de tonos de gris o color, cada pantalla está formada por un número de píxeles determinado.

 

Los píxeles son pequeños bloques cuadrados que componen las imágenes.

 

Cuanto más píxeles y tonos de gris o color mejor resolución y claridad de la imagen.

 

La instalación del sonar es básica para su desempeño al igual que el numero de píxeles verticales a lo que le llamamos resolución, cuanto más píxeles verticales en la pantalla del sonar, más fácil será para que las lobinas se muestren en forma de curva.

 

Quiero un Fish Finder!

 

La resolución de las pantallas es normalmente es expresada en una cuenta de pixeles horizontal y vertical, como 234 x 320.

 

Esto significa 234 puntos componen cada línea horizontal de la pantalla, y 320 puntos componen cada línea vertical.

 

Cuanto más alta sea la cuenta de píxeles verticales, será mas fácil mostrar en la pantalla la distinción entre el fondo del embalse y lo que esta en medio, especialmente en aguas profundas.

 

Quiero un Fish Finder!

Si estás escaneando a 20 'de agua en una unidad con 320 píxeles de resolución vertical, cada píxel representara menos de una pulgada de profundidad de agua. Esto significa que la máquina mostrara fácilmente incluso una pequeña roca o un objeto por encima de del perfil mas bajo. En 300 'de agua, sin embargo, cada píxel representa sobre un pie de profundidad, que requiere el uso de la función de pantalla dividida para distinguir entre el fondo y los objetos encima.

 

Dependiendo de la marca y configuración de tu pantalla serán las representaciones graficas de los peces, así como el tamaño que se puede ver afectado por la instalación del equipo, la velocidad de la lancha, la profundidad del agua y la posición del pez dentro del cono de señal. Normalmente se muestran “arcos” parciales ya que el pez no nada directamente a través del cono o del centro del cono de señal.

 

 

Quiero un Fish Finder! Quiero un Fish Finder!

 

Y definitivamente la claridad del agua también puede llegar a afectar la integridad de la señal, vientos fuertes pueden crean burbujas en el agua que pueden dispersar la señal, las partículas minerales suspendidas o algas, el plakton o cualquier otro microorganismo puede absorber el sonido en lugar de reflejarlo de regreso al transductor, las olas también afectan ya que entre mayor sea el “golpeteo” mas aire entra en la onda emitida y se puede perder por completo.

 

Ya que los aburrí un poco con los conocimientos “básicos” vamos a lo que nos interesa a los pescadores;

 

Para que me es útil un fish finder?

 

Para encontrar peces?

 

No solo eso! el fish finder como puse anteriormente es tus ojos bajo el agua, en la pantalla puedes ir viendo el tipo de estructura y cambios en la misma y de esta manera mas la lectura de la profundidad de pique puedes encontrar el patrón ya que este no solo depende como sabemos del señuelo que estemos utilizando.

 

Hay embalses en los que un Fish finder lejos de ser un lujo en tu lancha es una necesidad, puede haber zonas “en medio de la nada” que tengan una excelente estructura a 30 o 20 pies buenas candidatas para la pesca que precisamente “por estar en medio de la nada” puedas perder. Obviamente si ya conocemos el embalse tenemos nuestros puntitos pero el nivel del agua no se mantiene intacto todo el año y es donde el Fish finder debe entrar en acción.

 

 

Algunos también muestran Thermoclines que son los “frentes” en donde el agua tibia interseca con aguas mas frías. Normalmente entre mas profunda mas fría es el agua y la preferencia de la temperatura del agua varia por la especie de pez. El cambio en la temperatura del agua se muestra en este tipo de sonares como una línea a través de la pantalla en la profundidad del Thermoclines logrando así identificarlos y de esta manera localizar la especie que estas buscando.

 

Recuerda que la instalación del transductor es punto clave para el desempeño de tu equipo, dependiendo del tamaño y tipo de embarcación es la posición mas optima pero generalmente debes cuidar que su posición no choque en el remolque, que este alejado de zonas donde pueda estar en contacto con las burbujas de la propela y si el casco de tu embarcación es de aluminio lo mas recomendable es un transductor plástico para evitar problemas de electrolisis.

 

Actualmente en el mercado hay muchas opciones de todos los precios pero como recomendación antes de hacer tu compra considera los beneficios de cada equipo debido a sus características.

 

Te recomiendo visites www.pescamotorsport.com para conocer las opciones que te ofrece Lowrance en fishfinders incluyendo los de sistema High Definition, Full Size que cuentan con pantallas de 5” con frecuencias sencillas y duales, así como los compactos.

 

Quiero un Fish Finder!                                Quiero un Fish Finder!

 

 

Lowrance ha sido un líder mundial en diseño, manufacturando y distribuyendo Sonares de gran calidad, GPS e instrumentos de mapeo por 45 años.

 

Un Fish Finder es una gran herramienta que puede sin lugar a dudas mejorar tus jornadas, contacta a los expertos, pide consejos, investiga sobre las opciones, has tu mejor elección y recuerda que con Quiero un Fish Finder!

lo que ves e lo que pescas!!!

 

Quiero un Fish Finder!

 

 

 

 

 

BUENA PESCA!

 

Un abrazo,

 

Yaisa C.