Donde Pescar, 22 de Diciembre de 2021 :: Mi primera café con guantes :: LOS TROFEOS DE LA CIÉNEGA :: 130 Tips en la Pesca del Robalo :: Introduccion a la Pesca con Mosca en Mar :: Señuelos, Técnicas y Carnadas para la Pesca de Trucha :: Nudos para Pesca con Mosca :: Lobinas Trofeo ¿Cómo pescarlas? :: 100 Tips para la Pesca del Sabalo Ficha Técnica de la Especie :: Las Tradiciones, Nuestra Mejor Herencia :: Reunión y torneo del Norteños bass club :: Al primero por una :: El Salto es todo lo que dicen :: Líderes para Pescar con Mosca en el Mar :: Entendiendo a la Carpa :: Mosca Closer Minnow :: Backing para Carretes de Mosca de Mar :: Líneas de Mosca para Mar :: La Trucha Arcoiris, Reina de las Aguas Claras y Frías :: Pescando con Mosca en Zihuatanejo :: Rapala X-Rap :: Compañeros en la pesca :: Pesca en Zimapan con Juan Antonio Pérez, GUIA DE PESCA DE LOBINA :: Un Truchón Compartido :: Récord Mundial de Trucha Arcoiris :: Ficha Técnica Atún Aleta Amarilla :: Triple Play en la Ex Hda. de Chautla, Puebla :: El Bonefish de Agua Dulce :: Un Sábado de Récord :: Cañas de Mosca para Pescar en el Mar :: Silvestres & Salvajes :: De regreso al podium pero JUNTOS :: 10 TIPS para Pesca Vertical :: Tecnicas de Liberación :: Armada 261 para Lanzamiento a Distancia de Señuelos de Bajo Peso :: El Tesoro de la sierra madre, El Salto, Sinaloa :: Pez Vela on the Fly :: El Arreglo Wacky para Trucha :: El Arte de Capturar y Liberar la Lobina :: Viaje Club Península :: El Poderoso Nudo Midnight Knot :: Nuestros Rios Depredados :: Especies para Pesca con Mosca en el mar :: Diferencias entre los Ambientes de Lagos y Rios en la Pesca Trucha :: Sabalo fly fishing, la marca mítica de las 200 libras :: CARPAS CON MOSCA con LUIS VARGAS Rigthfly :: Carretes para Pescar en el Mar :: Pasajes de la Historia, CLUB LA TRUCHA :: Algunas Consideraciones sobre las Cañas Traveler :: Uso de la Red como Recurso Auxiliar :: Tecnicas de Pesca en los Bajos (flats) ::

 

Columbia a detalle

Por: Carlos Martín del Campo.

 

Columbia a detalle

 

Dentro de la vestimenta técnica que los pescadores y amantes de las actividades outdoors deben tener especialmente presentes se encuentra la camisa. Ella debe ser particularmente cómoda, duradera y de fácil secado. Muchas veces se pasa por alto esta parte del equipo, pero contar con una buena camisa, cuyos materiales y diseño se ajusten de mejor manera a la actividad, tiene un efecto que se nota.

 

Columbia a detalle

 

Dentro de los últimos años, hemos participado en la evaluación de diversos productos novedosos y hace cerca de un año nos pasaron los recién salidos modelos de la camisa Columbia Fue así como en nuestras últimas salidas de pesca tuvimos la oportunidad de probar su versión de manga larga en diferentes condiciones.

 

En ella encontramos una camisa elegante y de alta calidad, especialmente diseñada para la pesca con mosca en distintos ambientes.

 

Características técnicas de las camisas Columbia

 

1 Confeccionada con tela Backcountry™ Cloth II 100% nylon, de textura similar al algodón, pero que la hace duradera, sumamente liviana y de secado extra rápido.

 

2 Protección UPF 30 , que bloquea y protege de manera efectiva contra los dañinos rayos ultravioletas (UV) del sol.

 

3 Soporte para la caña de pescar, a través de una lengüeta ajustable con velcro.

 

4 Completo sistema de ventilación PFG, que permite que el aire circule por la espalda y brazos, y aumenta la libertad de movimientos.

 

5 Lengüeta con presilla para las mangas, que permite enrollarlas y que éstas queden en su lugar.

 

6 Dos espaciosos y elegantes bolsillos ventilados que permiten guardar cajas de moscas y otros equipos. Junto a ellos, una pequeña lengüeta que permite colocar pinzas y retráctiles para usos varios.

 

7 Puede ser usada tanto en ambientes cálidos como fríos.

 

8 Variadas tallas y colores.

 

En forma personal, nos llamaron la atención varias de sus características, y de tal manera, recopilamos opiniones llegando a destacar las siguientes:

 

• "La tela es tremendamente rápida para secarse. Cuando me mojé con una ola que dio cerca del bote, y con un viento constante, no le tomó más de 5 min en secarse. Esta propiedad la había visto en otras marcas de camisas, pero en particular resultó una característica muy positiva en ésta".

 

• "El diseño es muy agradable. Su forma no resulta abultada, lo cual es importante cuando se está pescando con muchas cosas en el chaleco o colgando".

 

• Los bolsillos con velcro en un principio no me acomodaron tanto. El velcro es bastante difícil de despegar, pero una vez en terreno, esto se transformó en una ventaja. Cuando guardé un par de cajas en éstos, fue muy seguro, incluso con las maniobras a realizar en un bote".

 

• "Tanto en los días soleados y veraniegos, resultó cómoda de usar. Su ventilación es muy buena en los días más calurosos, pero a su vez es muy cómoda junto a una camiseta, en los días más fríos".

 

Como podrán darse cuenta, estamos frente a una camisa muy técnica, que será de gran apoyo para nuestras salidas. su precio la pone a nivel mucho más accesible que modelos equivalentes de otras marcas. Si duda se las recomiendo

 

 

Donde Pescar / Carlos Martín del Campo R.

 

carlos@dondepescar.com

También te puede interesar: